Las novedades musicales más esperadas de la Semana Santa de Sevilla este 2025
Estrenos aplazados por la lluvia, cambios históricos y nuevas apuestas musicales marcarán el sonido de la Semana Santa sevillana de 2025
Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025

La Semana Santa de Sevilla 2025 ya está aquí, y con ella no solo regresan los cortejos, el incienso y la devoción en las calles, sino también una serie de importantes novedades en el panorama musical cofrade. Este año estará marcado por cambios sonados en los acompañamientos de diversas hermandades, algunos previstos para la edición de 2024 que no pudieron materializarse a causa de la lluvia. Ahora, esos estrenos se suman a nuevas decisiones musicales que harán de esta Semana Santa una de las más esperadas de los últimos años para los aficionados a la música procesional.
Domingo de Ramos
El primer gran día de la Semana Santa traerá importantes novedades. La Hermandad de La Paz ha dado un giro en su acompañamiento musical tras casi dos décadas. Este 2025, la Banda de Música Santa Ana de Dos Hermanas dejará de acompañar el palio de la Virgen de la Paz, siendo reemplazada por la Banda de Música Municipal de La Puebla del Río.
Otra gran protagonista de este Domingo de Ramos será la Banda del Rosario de Cádiz. Aunque su debut con la Hermandad de la Estrella estaba previsto para 2024, las inclemencias meteorológicas impidieron el estreno. Este año, por fin, la formación gaditana se unirá al paso del Señor de las Penas, sustituyendo a la Banda de la Presentación al Pueblo.
La jornada también será especial para la Hermandad de San Roque. En 2024 se había anunciado la incorporación de la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Nazareno de Huelva, en lugar de la banda Esencia. Sin embargo, la lluvia dejó este estreno pendiente, por lo que en 2025 se espera con gran interés su debut acompañando a Nuestro Padre Jesús de las Penas.
Lunes Santo
Una de las revoluciones musicales más destacadas se vivirá en la Hermandad de San Pablo. Este 2025, la cofradía ha optado por un cambio total en sus bandas. Para el misterio de Jesús Cautivo y Rescatado, la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal tomará el relevo de las Tres Caídas de Triana durante la ida hacia la Catedral. En la vuelta, será la Agrupación Musical Virgen de los Reyes quien sustituya a la Salud de Córdoba.
El palio de la Virgen del Rosario Doloroso también tendrá doble estreno: en el trayecto de ida será acompañado por la Banda de las Nieves de Olivares, mientras que en la vuelta sonará nuevamente la Municipal de La Puebla del Río, protagonista también en el Domingo de Ramos.
Martes Santo
Durante el Martes Santo, el foco estará en la Hermandad del Cerro del Águila. Este año, el Cristo del Desamparo y Abandono será acompañado por una nueva banda: la Centuria Romana Macarena. Esta formación sustituirá a la Banda del Sol, marcando un cambio significativo en el sonido del cortejo.
Jueves Santo
La Banda del Rosario de Cádiz volverá a tener protagonismo en la jornada del Jueves Santo. Tras el acuerdo con la Hermandad de La Exaltación, la banda gaditana tomará el relevo de la Banda de la Banda de Cornetas y Tambores de Paso y Esperanza de Málaga, configurando así un estreno doble que ya estaba previsto para el año anterior, pero que finalmente tendrá lugar este 2025.
Sábado Santo
El cierre de la Semana Santa también traerá consigo un importante cambio. La Hermandad del Sol ha decidido prescindir de su propia banda de música para la Virgen del Sol, apostando por una nueva formación: la Banda Fernando Guerrero de Los Palacios y Villafranca. Este debut promete aportar una sonoridad distinta y renovada al recorrido del Sábado Santo.
También te puede interesar
Lo último