Miércoles Santo en Sevilla 2025: los crucificados protagonizan la jornada más intensa de la Semana Santa
Los Panaderos saldrá a la calle en busca de la normalidad tras la instauración de un comisionado
El Buen Fin y la Sed intercambian puestos en la nómina del día
Programa de la Semana Santa de Sevilla

Es el intermedio por antonomasia de la Semana Santa, y se configura como el eje de la balanza antes de que todo caiga y la ciudad se sumerja en una sucesión de dimensiones y espacios alejados de toda realidad. El Miércoles Santo procesionan en Sevilla nueve cofradías (es la jornada con mayor número de pasos en la calle) y predominan los crucificados en prácticamente la totalidad de sus cofradías.
Varias son las claves que presenta el Miércoles Santo este año. En primer lugar, la emblemática hermandad de Los Panaderos saldrá con el comisionado al frente, estructura planteada por la autoridad eclesiástica toda vez que presentó la dimisión en bloque la anterior junta de gobierno y tras arrastrar varias problemáticas internas que han desembocado en esta coyuntura. Aún así, la ciudad los espera con ilusión y con el deseo de un restablecimiento pronto de la normalidad. Además, desde Nervión nos llega uno de los grandes estrenos de la Semana Santa: el manto de salida bordado, por fin, de la Virgen de Consolación de la Sed tras ocho años de espera.
En cuanto a la organización, permutan puestos el Buen Fin (que pasa a ser tercera) y la Sed, que vuelve al segundo lugar, por lo que saldrá a las 12:00 del mediodía. Por su parte, la cofradía franciscana espera poder disfrutar plenamente del paso de misterio, estrenado de manera truncada el pasado año por la lluvia. De igual modo, La Lanzada adelanta media hora su salida y amplía el itinerario de ida hacia la Alameda por Marco Sancho y Correduría. Además, Las Siete Palabras volverá a su templo por la calle Hernando Colón, evitando así la zona de la Avenida y cumpliendo un anhelo demandado en los últimos años.
Itinerarios y horarios del Miércoles Santo
El Carmen: Salida, Feria (15:00), Peris Mencheta, Mata, Belén, plaza Alameda de Hércules (bulevar), Trajano, plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL (16:43), Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, plaza de la Pescadería, Ángel María Camacho, plaza de La Alfalfa, Odreros, Boteros, plaza de San Ildefonso, Zamudio, plaza de San Leandro, Alhóndiga, Dormitorio, plaza del Cristo de Burgos (lado oeste), plaza de San Pedro, Imagen, Santa Ángela de la Cruz, San Juan de la Palma, Madre María Purísima de la Cruz y entrada, Feria (00:00).
La Sed: Salida, Cristo de la Sed (12:00), Cardenal Lluch, avda. de Eduardo Dato, Hospital de San Juan de Dios, avda. de Eduardo Dato, Jiménez Aranda, Luis Montoto, Puerta de Carmona, Muro de los Navarros, Santiago, Juan de Mesa, Almirante Apodaca, plaza de San Pedro, Imagen, plaza de la Encarnación, Laraña, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL (17:47), Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, calle Alfalfa, Águilas, plaza de Pilatos, San Esteban, Puerta de Carmona, Luis Montoto, José Luis de Casso, Rico Cejudo, Goya y entrada, palio (01:20).
El Buen Fin: Salida (15:50) San Vicente, Alcoy, Plaza de San Lorenzo, Jesús del Gran Poder, Plaza del Duque, CARRERA OFICIAL (17:58), Plaza del Triunfo, Arco del Postigo, Castelar, Doña Guiomar, Zaragoza, Gravina, Bailen, Plaza del Museo, San Vicente y entrada (00:00).
San Bernardo: Salida, Santísimo Cristo de la Salud (14:15), Gallinato, calle San Bernardo, avda. de Eduardo Dato, puente de San Bernardo, Puerta de la Carne, Santa María la Blanca, San José, plaza Ntro. P. Jesús de la Salud, plaza Ramón Ybarra Llosent, Muñoz y Pabón, Cabeza del Rey D. Pedro, Candilejo, calle Alfalfa, plaza de La Alfalfa, Ángel María Camacho, plaza de la Pescadería, Cuesta del Rosario, Villegas, plaza del Salvador, Cuna, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, Plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL (18:33), plaza del Triunfo (lados Catedral, Archivo de Indias y muralla del Alcázar), Joaquín Romero Murube, plaza de La Alianza, Rodrigo Caro, Mateos Gago, Fabiola, Madre de Dios, San José, Santa María la Blanca, Puerta de la Carne, puente de San Bernardo, avda. de Eduardo Dato, calle San Bernardo, Santo Rey y entrada Santísimo Cristo de la Salud (01:30).
La Lanzada: Salida, plaza de San Martín (17:00), Saavedra, Alberto Lista, Marco Sancho, Correduría, Plaza de la Europa, Conde de Torrejón, Amor de Dios, plaza Alameda de Hércules, Trajano, plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL (19:42), Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, plaza del Salvador, Cuna, Orfila, plaza Fernando de Herrera, Daoíz, San Andrés, Cervantes y entrada plaza de San Martín (01:00).
El Baratillo: Salida, Adriano (17:15), Otto Moeckel, Pastor y Landero, Reyes Católicos, Puerta de Triana, San Pablo, plaza de la Magdalena, Rioja, Velázquez, O'Donnell CARRERA OFICIAL (20:13) plaza del Triunfo, Santo Tomás, Adolfo Rodríguez Jurado, plaza Ministro Indalecio Prieto, Tomás de Ibarra, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe y entrada Adriano (1:30).
Los Panaderos: Salida, Orfila (20:00), plaza Fernando de Herrera, Daoiz, García Tassara, Amor de Dios, Delgado, Santa Bárbara, Jesús del Gran Poder, Las Cortes, plaza de La Concordia, plaza de la Gavidia, San Juan de Ávila, Santa Vicenta María, Alfonso XII, plaza del Duque, CARRERA OFICIAL (21:23), Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, plaza del Salvador, Cuna y entrada Orfila del palio (02:10).
Las Siete Palabras: Salida Cardenal Cisneros (20:30), San Vicente, Baños, Goles, plaza Puerta Real, Alfonso XII, plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL (22:01), plaza del Triunfo (lados Casa de la Provincia, Alcázar y Archivo de Indias), Fray Ceferino González, avda. de La Constitución, García de Vinuesa, Fernández y González, plaza Nueva, Tetuán, Velázquez, O'Donnell, Campana, plaza del Duque de la Victoria, Alfonso XII, Santa Vicenta María, Virgen de los Buenos Libros y entrada del palio en Cardenal Cisneros (02:15).
El Cristo de Burgos: Salida, plaza de San Pedro (21:00), Imagen, plaza de la Encarnación, Laraña, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL (22:31), Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, plaza de Jesús de la Pasión, Alcaicería de la Loza, plaza de La Alfalfa, San Juan, Boteros, Sales y Ferré, plaza del Cristo de Burgos y entrada plaza de San Pedro (02:45).
Música y bandas del Miércoles Santo
No presenta grandes cambios en clave musical la jornada del Miércoles Santo.
- El Carmen. Cristo, Agrupación Musical Jesús de la Pasión de Linares. Virgen, Banda de Música de la Soledad de Cantillana.
- El Buen Fin. Cristo, Banda de Cornetas y Tambores Centuria Romana Macarena. Virgen, Asoc. Filarmónica Cultural Santa María de las Nieves de Olivares.
- La Sed. Cristo, Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario Coronada de Cádiz. Virgen Ida, Sociedad Filarmónica de Ntra. Sra. de la Oliva de Salteras. Virgen Vuelta, Banda Municipal de Mairena del Alcor.
- San Bernardo. Cristo, Banda de la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas. Virgen, Banda de Música de la Cruz Roja.
- La Lanzada. Cruz de Guía, Banda Juvenil Cristo de las Tres Caídas. Cristo, Banda Santísimo Cristo Tres Caídas de Triana. Virgen, Banda de Música María Santísima de la Victoria. (Las Cigarreras).
- El Baratillo. Cruz de Guía, Banda Pasión y Resurrección. Cristo, Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Sol. Virgen, Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. del Carmen de Salteras.
- Los Panaderos. Cristo, Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Victoria. (Las Cigarreras). Virgen, Banda de Música Santa Ana de Dos Hermanas.
- Las Siete Palabras. Nazareno, sin música. Cristo, Banda de Cornetas y Tambores Esencia. Virgen, Banda de Música Ntra. Sra. del Carmen de Villalba del Alcor.
- El Cristo de Burgos. Cristo, Trío de Música de Capilla Ars Sacra. Virgen, Banda de Música Maestro Tejera de Sevilla.
Recorrido por las iglesias de Sevilla el Miércoles Santo
Nuevamente una jornada que comienza en torno al mediodía en la parroquia de la Concepción Inmaculada, donde recibe culto La Sed, la cofradía de Nervión, que nació al amparo de sus muros. En el barrio de San Bernardo se levanta, esbelta, la torre color albero de la parroquia, que absorbe toda la luz de la tarde en los machos toreros del paso de palio. En San Antonio de Padua, de origen franciscano –así se refleja en sus túnicas- tiene su sede el Buen Fin, y por la mudéjar San Martín, donde está enterrado Juan de Mesa, la Lanzada, que parte en dos la jornada con la lanza de Longinos. En la emblemática San Pedro forman los nazarenos del Cristo de Burgos, y en la recoleta capilla de los alarifes de San Andrés, la cofradía de Los Panaderos. Cierra San Vicente sus puertas de la Semana Santa con el paso de palio de Las Siete Palabras, así como la puerta ojival de Omnium Sanctorum con El Carmen.
Dónde ver los pasos del Miércoles Santo en Sevilla
Allá por la Gran Plaza, todo el barrio se viste de fiesta y de ilusión con la salida de su cofradía, una de las que más horas está en la calle de toda la Semana Santa. Además, Nervión nos regala el estreno del manto bordado de Consolación, diseñado por Fernando Prini y ejecutado en los talleres de Charo Bernardino, por lo que habrá que acompañarla en su salida en una jornada tan especial.
No muy lejos de allí, la cita es imprescindible con el barrio de San Bernardo, cuyos vecinos vuelven a reencontrarse a la sombra del Cristo de la Salud, que despierta lágrimas y recuerdos entre todos los presentes. Su singular paso es todo un clásico de la Semana Santa, al igual que el de la Virgen del Refugio. Una vez hayamos acompañado a la cofradía por el puente de los bomberos, buscaremos al Carmen y al Buen Fin en su camino a la Carrera Oficial, aunque los regresos de ambas, especialmente el Buen Fin por el Museo, son cada año más numerosos. Por la señera calle Adriano acompañamos al Baratillo, con su Piedad ya coronada, y ya con la noche cayendo buscaremos por San Andrés al sobrecogedor barco de La Lanzada. Imprescindibles los regresos de Las Siete Palabras y del Cristo de Burgos, con un sabor profundo. Cerramos la jornada esperando, en sus últimos metros, a la cofradía panadera.
También te puede interesar