'La Madrugá' a orquesta y banda volverá a sonar en la entrada de Los Servitas el Sábado Santo 2025

Música

La Banda de Cantillana y la Orquesta de Cámara interpretarán conjuntamente esta pieza en el regreso de la cofradía

Se reedita así la experiencia de 2023 para ofrecer aún más recogimiento

Horarios y recorridos oficiales de la Semana Santa de Sevilla 2025

La marcha será interpretada tras el paso de la Virgen de los Dolores
La marcha será interpretada tras el paso de la Virgen de los Dolores / Juan Carlos Muñoz

Una iniciativa que pretende mantenerse hasta convertirse en tradición. La marcha La Madrugá volverá a interpretarse de manera especial en la noche del próximo Sábado Santo. La hermandad de Los Servitas ha decidido continuar esta propuesta musical que ya generó expectativas en su día y que volverá, Dios mediante, a materializarse. En concreto, la Banda de la Soledad de Cantillana y la Orquesta de Cámara de Sevilla ejecutarán esta célebre marcha de Abel Moreno tras el paso de Nuestra Señora de los Dolores en su discurrir por la Plaza de Santa Isabel.

Ya en el año 2023 se escucharon estos sones en este recatado rincón de la ciudad, y la pretensión de la junta que preside Pepe Ibáñez es retomarla, máxime cuando el año pasado hubo de suprimirse debido al riesgo de lluvia que amenazaba los compases finales del Sábado Santo. La Orquesta nació en el seno de la Asociación Ntra. Sra. De la Soledad de Cantillana y cuenta con más de 30 instrumentos de cuerda, entre violas, violines y violonchelos. Juan Manuel García Rama y Archil Pochkhua son los directores de la banda y de la orquesta respectivamente.

Además, el pasado 22 de marzo la corporación hizo efectiva la renovación de las dos formaciones musicales que acompañan a sus titulares en la estación de penitencia, tanto a la Banda Municipal de Coria del Río (tras la Virgen de la Soledad) como a la Banda de la Soledad de Cantillana, que alcanza así los cinco años de vinculación en la cofradía servita tras firmar en junio de 2020.

stats