'Macarenita', el porta bolas de cera solidario para la Semana Santa de Sevilla

Se trata de una iniciativa puesta en marcha por la Asociación Marco Luna con fines benéficos

Puede conseguirse a través de WhatsApp para apoyar la labor de esta entidad

Cabildo de Toma de Horas de la Semana Santa 2025: un llamamiento a los nazarenos para que sepan comportarse en la Catedral

Detalle de este porta bolas de cera, que sirve también como llavero
Detalle de este porta bolas de cera, que sirve también como llavero

Un elemento muy práctico para los más pequeños y por una noble y hermosa causa. La Asociación Marco Luna ha puesto a la venta 'Macarenita', un porta bolas de cera con el que los niños y niñas de nuestra Semana Santa podrán guardar sus tradicionales bolas de cera durante las procesiones. Realizado en tela, aparecen dibujadas imágenes como la Esperanza Macarena o Jesús del Gran Poder.

Este accesorio, que sirve también de llavero, tiene un fin solidario, puesto que con la adquisición del mismo podrá colaborar con los fines de esta entidad. Se puede adquirir a través del teléfono 673661760, solicitando el pedido deseado, y por un precio único de tres euros que irán destinados a la labor de la asociación. El pago se puede realizar a través de bizum, marcando el número 10146 y señalando en el concepto Asociación Marco Luna.

Detalle de 'Macarenita', el nuevo producto solidario de Marco Luna
Detalle de 'Macarenita', el nuevo producto solidario de Marco Luna

La Asociación Marco Luna, es una entidad sin ánimo de lucro constituida en 2016, gestionada por un grupo de personas unidas por una idea común: apoyar a pacientes y familiares que sufren enfermedades de la sangre como es la leucemia, y presidida por una madre que un día padeció y superó la pérdida de un hijo para mejorar la vida de otros. Su misión se reparte en dos ámbitos de actuación: la sensibilización y el apoyo a la investigación sobre las enfermedades de la sangre y como éstas determinan la vida de las personas.

La asociación se focaliza en sensibilizar sobre la importancia de naturalizar la situación de los pacientes y familiares desde una perspectiva positiva y de apoyo, conociendo qué son, cuales son los procesos que intervienen en ella, cómo podemos ayudar a otros, la importancia de no estigmatizar a los que la padecen durante y después de los tratamientos y sobre todo difundir la idea de que nadie estamos libres de estas enfermedades y que debemos ser solidarios con la donación.

stats