Una ley seca para Semana Santa, pero menos
El acuerdo entre Ayuntamiento y hosteleros modifica las condiciones de la recién aprobada ordenanza de veladores para estos días
Los bares de Sevilla podrán abrir una hora más durante la Madrugada
La ordenanza de veladores de Sevilla deja en el aire los bares emblemáticos

El Ayuntamiento se empeña en dar una de cal y otra de arena en el tema de la hostelería. La nueva ordenanza de veladores no ha tenido todas las bendiciones de la Asociación de Hostelería de Sevilla y Provincia, pero el decreto firmado por la Gerencia de Urbanismo recientemente para que sea aplicado por bares y restaurantes durante la Semana Santa subsana, en parte, las quejas de este sector.
Con este acuerdo, el Ayuntamiento cede, en parte, a las peticiones de los hosteleros que ya vieron cómo se quedaron sin veladores –y negocio– durante la Magna y que vienen reclamando la retirada de las restricciones a los veladores y la venta de bebidas alcohólicas durante unos días en los que, tradicionalmente, las cajas (ingresos) eran mayores por la cantidad de público que hay en la calle.
El año pasado, la primera Semana Santa de Sanz, hubo media hora más de apertura de bares durante la Madrugada. El resto de los días de la Semana Santa, se podrá acceder a los bares durante media hora más. Eso sí, lo de tomarse una cerveza o una copa estará igual de dificil porque continúan las restricciones a la venta de alcohol.
Paso a paso, de media hora a media hora, en Semana Santa se van anulando las restricciones a la hostelería. Un sector que, por otro lado, no sólo hace estos días negocio, sino también un servicio público. Con tantas personas por la calle y en una ciudad donde los servicios públicos son escasos, los bares y restaurantes son punto de avituallamiento.
En cualquier caso, la recién aprobada ordenanza de veladores, que establece que los horarios de cierre de las zonas acústicamente saturadas (casi todas en el entorno de paso de las cofradías) hasta las 23:00 con una hora más los festivos, vísperas, viernes, Semana Santa, se estrena con una excepción de las previstas por el Ayuntamiento en su articulado. Los bares ganan media hora más cada día y una hora durante la Madrugada, podrán cerrar a las 3:00, aunque no se podrá vender alcohol desde las 22:00 del Jueves Santo hasta las 8:00 del Viernes Santo. Esta prolongación es otra de las excepciones a la ordenanza. En ningún caso debería ser más de las dos de la madrugada y se permitirá hasta las 3:00 el Viernes Santo. Salvo en las calles El Silencio, Alfonso XII y Plaza del Duque, cuyo cierre será a la 1:00.
Otra de las novedades es que los bares podrán sustituir los veladores por mesas altas para facilitar su recogida. En cualquier caso, continúa establecido que los hosteleros deberán retirarlas desde una hora antes del paso de la cofradía en las calles establecidas como vías de evacuación y acceso para los servicios de emergencia. Esta era una delas peticiones históricas de la Asociación de Hosteleros de Sevilla porque, según ellos, esta medida les permite a los locales disponer de más sitio en su interior para seguir atendiendo.
También te puede interesar