¿Cuántos kilómetros recorren las hermandades de Sevilla durante la Semana Santa?

Dos hermandades de barrio superan los 10 kilómetros de recorrido durante su estación de penitencia

Así ha sido el vía crucis del Señor del Soberano Poder de San Gonzalo

Las imágenes de la Hermandad de El Gran Poder en la Semana Santa de Sevilla 2024
El Gran Poder en la Semana Santa de Sevilla 2024 / Juan Carlos Vázquez Osuna

Sevilla/Faltan dos semanas para un nuevo Domingo de Ramos.

La ciudad calienta motores y se prepara para vivir una nueva Semana Santa tras los episodios de lluvias que tuvieron lugar en el año 2024 que impidieron la salida al 70% de las cofradías sevillanas.

De este modo, si el tiempo lo permite, los cortejos procesionales se formarán para ofrecer el espetáculo artístico y patrimonial conocido internacionalmente que es posible, asimismo, por el esfuerzo por parte de las hermandades de Sevilla a la hora organizar la logística llegado el momento.

Cada cofradía realiza un itinerario único, y la distancia total que recorren varía significativamente entre ellas, provocando que miles de nazarenos hagan bastantes kilómetros por la ciudad teniendo en cuenta las grandes distancias que separan algunos barrios de Sevilla con el casco antiguo, donde se encuentra el itinerario oficial.

Por su parte, también hay que tener en cuenta que Sevilla cuenta con uno de los cascos históricos en el centro más grandes de Europa.

En ese sentido, se constata que dos cofradías en concreto superan los 10 kilómetros de recorrido; mientras que ocho realizan más de 5 kilómetros de longitud.

¿Qué hermandad recorre más de 10 kilómetros?

Encabezando la lista, la Hermandad de San Pablo el recorrido más largo de la Semana Santa sevillana, con un total de 10.455 metros.

Su estación de penitencia comienza a las 11:30 de la mañana y concluye alrededor de las 01:50 de la madrugada, por lo que todo su cortejo procesional suma más de 14 horas en la calle.

En segundo lugar, en el Cerro del Águila, la hermandad de los Dolores del Cerro, se sitúa como la siguiente que más kilómetros hace, con un itinerario con un total de 10.167 metros.

¿Cuál está más horas en la calle?

Además, la hermandad del Martes Santo es la que más horas está en la calle, dado que arranca su procesión a las 11:50 de la mañana y finaliza aproximadamente a las 2:05 de la madrugada, también superando las 14 horas de recorrido; con motivo de la cantidad de procesiones del resto de la nómina del Martes Santo en Sevilla.

Por su parte, en la nómina del Lunes Santo, la hermandad del barrio del Tiro de Línea, Santa Genoveva, recorre 8.679 metros.

Su salida se efectúa a las 12:45 del mediodía y retorna a su templo alrededor de las 02:30 de la madrugada.

Partiendo desde Nervión, el Miércoles Santo, la Hermandad de la Sed realiza un recorrido de 8.415 metros; dado que comienza su estación de penitencia al mediodía y concluye cerca de las 02:30 de la madrugada.

Hermandad del Sol, en el del barrio del Plantinar tiene un itinerario de 7.228 metros.

Comienza su procesión a la 1:00 de la tarde y finaliza alrededor de las 11:00 de la noche.

Por otro lado, la Hermandad de la Paz, desde el barrio del Porvenir, recorre aproximadamente 6.500 metros. Su salida se produce a la 1:00 del mediodía y vuelve a su sede canónica cerca de la 01:00 de la madrugada.

¿Cuáles recorren más de 5 km?

Hermandad de San Gonzalo

Esta cofradía trianera realiza un itinerario de 5.672 metros. Inicia su estación de penitencia a las 3:00 de la tarde y concluye alrededor de las 3:30 de la madrugada.

Hermandad de la Macarena

Conocida mundialmente, la Hermandad de la Macarena recorre 5.562 metros durante la madrugada sevillana.

Su salida se efectúa a las 12:00 de la noche y retorna a su basílica aproximadamente a las 02:30 de la tarde del Viernes Santo, a plena luz del día.

Hermandad del Cachorro

Esta cofradía del Viernes Santo realiza un recorrido de 5.391 metros. Comienza su procesión a las 3:45 de la tarde y finaliza cerca de las 2:35 de la madrugada.

Hermandad de la Trinidad

Con un itinerario de 5.267 metros, la Hermandad de la Trinidad sale a las 3:10 de la tarde y retorna a su templo alrededor de las 2:00 de la madrugada.

Cabildo toma de horas 2025

Por su parte, este domingo 30 de marzo se celebra el Cabildo de Toma de Horas en la Catedral de Sevilla, donde se aprobarán los itinerarios y horarios de las cofradías para la Semana Santa, presentando algunos cambios en los recorridos de varias hermandades.

En resumen, se puede concluir que la suma de las distancias recorridas por todas las hermandades durante la Semana Santa de Sevilla es variable cada año; pero no cabe duda de que refleja el esfuerzo que hacen particulamente todas y cada una de las cofradías con todo su patrimonio humano, y en especial, las que realizan su recorrido desde barrios más periféricos de la ciudad.

stats