José Luis Pulido continuará como hermano mayor del Divino Perdón de Alcosa

La corporación ha celebrado cabildo de elecciones este pasado jueves

El candidato, que optaba a la reelección, afrontará así su segundo mandato

Palacio aprueba el vía crucis extraordinario del Cristo de la Corona en la Cuaresma de 2025

El cofrade José Luis Pulido
El cofrade José Luis Pulido

Los cofrades penitenciales del Parque Alcosa refrendan el trabajo de estos últimos años. José Luis Pulido continuará como hermano mayor del Divino Perdón, cofradía que ha celebrado su cabildo general de elecciones este pasado jueves, unos comicios a los que concurría una única candidatura, la presentada por el actual máximo representante. De este modo, Pulido, que optaba a la reelección, continuará al frente de la corporación del Sábado de Pasión durante los próximos tres años, es decir, hasta 2027.

Al cierre de las urnas, y una vez realizado el escrutinio, el resultado de la votación se distribuye como sigue:

  • Votos totales: 76
  • Votos a favor: 73
  • Votos en blanco: 3

Por tanto, a falta de la confirmación por parte de la autoridad eclesiástica, Pulido contará con todo el respaldo posible para acometer los proyectos que asoman en el horizonte más cercano de la hermandad. El listado de hermanos que lo acompañará es el siguiente:

  • Teniente Hermano Mayor: David García Herrera.
  • Consiliario 1º: Francisco García Delgado.
  • Consiliario 2º: Jorge Herrera López.
  • Consiliario 4º: José David Salas Marín.
  • Mayordomo 1º: Julio Ares Ramos.
  • Mayordomo 2º: José Carlos Luque Morilla.
  • Fiscal: Javier Barroso Neila.
  • Secretario 1º: Juan de la Torre Santacana.
  • Secretario 2º: José Antonio Millán Castro.
  • Prioste 1º: Gabriel Arias Martínez.
  • Prioste 2º: José M. Álvarez Moreno.
  • Diputada mayor de gobierno: Ana Belén Álvarez Márquez.
  • Diputado de caridad: Joaquín García Barrera.
  • Diputado de formación: Miguel Maroña Barragán.
  • Diputado de cultos: J. Daniel García Rodríguez.

Serán, como decimos, unos años cruciales en el plano patrimonial para esta corporación. Tras la celebración del cincuentenario de la parroquia en una salida extraordinaria conjunta para el recuerdo del barrio, y una vez adquiridas las dependencias anexas a la iglesia Beata Ana María, la junta de gobierno trabaja ya en la ejecución del futuro paso de misterio para el Nazareno, que verá la luz el Sábado de Pasión de 2025. Navarro Arteaga se encuentra en pleno proceso de ejecución de las imágenes secundarias, en un ambicioso boceto compuesto por hasta seis figuras. De igual modo, se afrontará, según la viabilidad económica de la hermandad lo permita, la progresiva confección del nuevo palio para la Purísima Concepción, cuyo diseño ya fue aprobado por los hermanos.

stats