Quién es José Joaquín León, periodista designado para dar el pregón de la Semana Santa de Sevilla 2025
El periodista gaditano, con una amplia trayectoria cofrade y literaria, proclama el Pregón el 6 de abril en el Teatro de la Maestranza
Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025

La Sección de Penitencia del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, con el respaldo de la Junta Superior, designó a José Joaquín León Morgado como pregonero de la Semana Santa de Sevilla de 2025. La elección recae en una figura ampliamente reconocida tanto en el ámbito periodístico como en el cofrade andaluz.
Nacido en Cádiz en 1955, León es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Desarrolla su labor como articulista de Opinión en Diario de Sevilla, Diario de Cádiz y otras cabeceras del Grupo Joly, donde también ejerce como consejero editorial. Su voz es además habitual en tertulias de Canal Sur Radio, medio en el que también colabora de manera regular.
Su trayectoria periodística incluye cargos destacados como la dirección de Diario de Cádiz en dos etapas (1998-2002 y 2004-2008) y la Dirección de Publicaciones del Grupo Joly entre 1999 y 2004. Antes, trabajó durante dos décadas en ABC de Sevilla, llegando a ocupar la subdirección entre 1991 y 1998. A lo largo de su carrera, también ha colaborado en diversos medios audiovisuales como Canal Sur Televisión, Giralda TV y Onda Cádiz TV.
Reconocimientos y distinciones
La trayectoria de José Joaquín León ha sido distinguida con numerosos galardones, entre los que se encuentran el XXV Premio Andalucía de Periodismo (2010), concedido por la Junta de Andalucía; el XXII Premio Joaquín Romero Murube (2022); y el Premio Fernando Carrasco (2021), concedido por el Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla. A estos se suman otras distinciones que refrendan su compromiso con la cultura, la información y el mundo cofrade.
Es académico de número de la Real Academia Hispano Americana de Artes, Ciencias y Letras, con sede en Cádiz, institución que reconoce su contribución intelectual y literaria.
Compromiso cofrade
Su vinculación con las cofradías es extensa y sólida. En Sevilla, pertenece a las hermandades de la Soledad de San Lorenzo, el Silencio y San Isidoro. Ejerció como hermano mayor de la Soledad entre 2020 y 2021, tras haber sido teniente de hermano mayor desde 2017. Asimismo, fue hermano mayor de la hermandad de la Virgen del Carmen Coronada de Cádiz entre 2008 y 2012.
Desde julio de 2022, forma parte del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla como consejero de Sacramentales, reforzando su implicación institucional con las corporaciones religiosas sevillanas.
Una vida escrita en clave de cofradía
José Joaquín León comenzó a escribir sobre la Semana Santa sevillana en 1984, con la sección La Campana en el diario ABC. Desde entonces, ha dedicado cuatro décadas al análisis, la reflexión y la divulgación del universo cofrade, tanto desde ABC como desde Diario de Sevilla, donde ha publicado centenares de artículos especializados. Este noviembre de 2024 se cumplirán 40 años de su primer artículo cofrade, una trayectoria que avala su elección como pregonero.
Además, es autor de varios libros, entre los que sobresale Álvarez Duarte, el niño imaginero (Almuzara, 2019), dedicado a la figura del escultor sevillano, que agotó tres ediciones en su versión original publicada por Jirones de Azul. En 2022 publicó el poemario Rincón de sombras (Kolaval), consolidando también su faceta literaria.
Experiencia en pregones y exaltaciones
El nuevo pregonero no es ajeno al atril. Fue pregonero de la Semana Santa de Cádiz en 1990 y ha participado en numerosos actos y exaltaciones en distintas localidades andaluzas como Jerez de la Frontera, Málaga y Sevilla. Sus intervenciones más recientes han tenido lugar en el XLIX Acto de Exaltación de la Eucaristía de la Hermandad de la Sagrada Cena (junio de 2022) y en el XVIII Acto de Exaltación de la Eucaristía de la Sacramental de San Pedro (mayo de 2023).
Cita en el Teatro de la Maestranza
El Pregón de la Semana Santa de Sevilla de 2025 se celebra el domingo 6 de abril, como es tradicional, en el Teatro de la Maestranza, a tan solo una semana del Domingo de Ramos. La designación de José Joaquín León confirma la apuesta del Consejo por una figura con profundo conocimiento del mundo cofrade, sólida trayectoria periodística y una intensa vinculación con Sevilla y sus hermandades.
En el ámbito personal, está casado con María Paz Martínez Peralta, con quien tiene dos hijos y tres nietos. Una vida dedicada a la palabra y al compromiso con la tradición, que encontrará en el atril del Maestranza un nuevo capítulo.
También te puede interesar