Jornadas sobre el patrimonio documental de las cofradías en la Academia de Bellas Artes
Participan miembros del grupo investigación Centro de Estudios e Investigación de la Religiosidad Andaluza de la UPO
Así fue la restauración de una de las joyas de la imaginería sevillana hace 25 años

Historia y Patrimonio documental de las cofradías de Sevilla, es el nombre del ciclo de conferencias que los miembros del grupo de investigación Centro de Estudios e Investigación de la Religiosidad Andaluza (CEIRA) de la Universidad Pablo de Olavide ofrecerán desde mañana martes en la Casa de los Pinelo, sede de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. Será a partir de las 19:00.
El miércoles 2 de abril, intervendrá Antonio J. López Gutiérrez, profesor titular de CCTTHH de la Universidad Pablo de Olavide y Académico Correspondiente en Dos Hermanas. Su conferencia versará sobre Archivos y patrimonio documental de las Hermandades de Sevilla.
El jueves 3, José María Miura Andrades, profesor titular de Historia Medieval de la Universidad Pablo de Olavide, hablará sobre Cofradías, Hermandades y Órdenes mendicantes en Sevilla en el tránsito a la modernidad.
Por último, el viernes 4, será el turno de Silvia María Pérez González, catedrática de Historia Medieval de la Universidad Pablo de Olavide y colaboradora de Diario de Sevilla, quien desarrollará la ponencia Cofradías y sociedad en el reino de Sevilla a finales de la Edad Media.
También te puede interesar
Lo último