Horarios e itinerarios de las procesiones de los Desamparados de Alcosa por el Pregón de las Glorias 2025

Glorias

La imagen marchará al Salvador en la tarde del jueves 1 de mayo desde San Antonio de Padua

Regresará al templo el sábado 3 visitando la Catedral, el Museo o San Lorenzo, así como el Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Sevilla ampliará hasta los 2,5 kilómetros las líneas rojas en Semana Santa

La imagen irá en todo momento en su paso procesional
La imagen irá en todo momento en su paso procesional / San Germán

La hermandad de los Desamparados de Alcosa ha dado a conocer todos los detalles relativos a la organización de las procesiones con motivo de su participación en el Pregón de las Glorias de Sevilla, evento que acogerá la Colegial del Divino Salvador el próximo 2 de mayo y que será pronunciado por Fernando Vaz.

Debido a las distancias geográficas entre el centro de la ciudad y Alcosa, la corporación desarrollará su estancia en la iglesia de San Antonio de Padua, templo desde el que la dolorosa saldrá en la tarde del jueves 1 de mayo (festivo nacional) en su paso procesional, a partir de las 18:30, con el siguiente itinerario: Salida, Santa Ana, Alameda de Hércules, Amor de Dios, Conde de Torrejón, Alberto Lista, Saavedras (19:50), Cervantes, San Andrés, Daoiz, Orfila, Cuna, Salvador y entrada (21:00). Por tanto, visitará en este traslado la iglesia de San Martín o la sede de Santa Marta y Araceli.

Durante esta procesióin se rezará la Corona Dolorosa en memoria de los fallecidos a causa de la terrible DANA que asoló Valencia el pasado mes de octubre, así como también por la pronta recuperación (a todos los niveles) de los afectados por esta tragedia.

Procesión triunfal

El día 3 de mayo, tras haberse pronunciado el Pregón de las Glorias el día anterior, Nuestra Señora de los Desamparados regresará a la Iglesia de San Antonio de Padua en procesión triunfal por las calles del centro de Sevilla, visitando, como puntos emblemáticos, la Catedral hispalense (a cuyo interior accederá para visitar a al Virgen de los Reyes), el Ayuntamiento, el Museo o San Lorenzo. Serán casi siete horas de procesión desde que a las 17:00 de la tarde se abran las puertas de la Colegial y se cierren las de San Antonio de Padua sobre las 23:30.

El recorrido será el siguiente: Salida, Plaza del Salvador, Álvarez Quintero, Chapineros, Francos, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo, Plaza Virgen de los Reyes, Puerta de Palos (18:00), Visita a la Virgen de los Reyes, Puerta de San Miguel, Avenida de la Constitución, Plaza de San Francisco, Ayuntamiento (19:15), Plaza Nueva, Bilbao, Carlos Cañal, Zaragoza, Gravina, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal, Plaza del Museo (20:30), San Vicente, Cardenal Cisneros, Jesús de la Vera Cruz, Baños, Cardenal Spínola, San Lorenzo, Eslava, Alcoy, Marqués de la Mina, Plaza de San Antonio, San Vicente y entrada (23:30).

La Banda Municipal de Música de la Puebla del Río será la encargada de acompañar musicalmente a Nuestra Señora de los Desamparados.

stats