Horarios de apertura de las iglesias de Sevilla durante el Domingo de Pasión 2025
Consulta los templos que abrirán sus puertas este 6 de abril para actos de culto, besamanos y exposición de pasos procesionales en Sevilla
Guía de los besamanos y besapiés del fin de semana del pasión en Sevilla 2025

El Domingo de Pasión, que este 2025 se celebra el 6 de abril, marca un momento clave dentro del calendario cuaresmal en Sevilla. Corresponde al quinto domingo de Cuaresma y precede al esperado Domingo de Ramos, dando paso así a la Semana Santa. Es una jornada cargada de emoción y simbolismo que anticipa, con intensidad creciente, lo que está por venir.
Desde primeras horas de la mañana, Sevilla vive uno de sus días más especiales. El emblemático Pregón de la Semana Santa, que tiene lugar en el Teatro de la Maestranza, marca el inicio de la jornada. Mientras tanto, las calles del centro histórico y de los distintos barrios se llenan de vida: cientos de devotos, cofrades y visitantes recorren los templos que abren sus puertas para la ocasión.
La mayoría de las hermandades permiten acceder a sus iglesias o capillas, ya sea para actos piadosos como besamanos y besapiés, o simplemente para contemplar de cerca los pasos procesionales completamente montados, en muchos de ellos además las imágenes titulares ya subidas en ellos. Es una oportunidad única para disfrutar del patrimonio artístico, devocional y cultural que encierra la Semana Santa sevillana.
Iglesias del centro de Sevilla
- Iglesia del Salvador (hermandades del Amor y Pasión): de 14:30 a 19:00 horas.
- San Juan de la Palma (La Amargura): de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
- Iglesia de los Terceros (La Cena y Las Cigarreras): de 10:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:30 horas.
- Iglesia de Santiago el Mayor (La Redención): de de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
- Parroquia de San Andrés (Santa Marta): de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
- Parroquia de San Andrés (Las Penas): de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.
- Capilla del Museo (El Museo): de 11:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas.
- Parroquia de Omnium Sanctorum (Los Javieres y el Carmen Doloroso): de 10:00 a 20:30 horas.
- Capilla de la Universidad (Los Estudiantes): de 14:30 a 20:30 horas.
- Convento de San Antonio de Padua (Buen Fin): de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00 horas.
- Iglesia de San Martín (La Lanzada): de 10:00 a 20:30 horas.
- Capilla de San Andrés (Los Panaderos): de 10:00 a 13:30 y 17:00 a 21:00 horas.
- Parroquia de San Pedro (Cristo de Burgos): de 14:00 a 19:45 horas.
- Capilla de Nuestra Señora de los Ángeles (Los Negritos): de 10:00 a 12:30 horas.
- Capilla de Montesión (Montesion): de 11:00 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 horas.
- Basílica de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder: de 9:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 horas.
- Basílica de la Macarena: de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
- Santuario de los Gitanos: de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 horas.
- Parroquia de San Isidoro (San Isidoro): de 11:00 a 20:30 horas.
- Capilla de Montserrat: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
- Antiguo convento de la Paz (La Mortaja): de 12:00 a 14:30 y de 16:30 a 20:30 horas.
- Iglesia de Santa Marina (La Resurrección): de 10:30 a 20:30 horas.
Iglesias de Triana y fuera del centro de Sevilla
- Capilla de los Marineros (Esperanza de Triana): de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 horas.
- Basílica del Cristo de la Expiración (El Cachorro): de 11:15 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 horas.
- Parroquia de la Concepción (La Sed): de 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
- Parroquia de San Diego de Alcalá (El Sol): de 11:30 a 13:00 horas.
También te puede interesar
Lo último