La hermandad de la O restaura la saya de Juan Manuel Rodríguez Ojeda
Patrimonio
Las tareas han sido acometidas durante estas últimas semanas y han sido desarrolladas por Mario Sánchez y Ana López
Fue bordada por este insigne artista en 1907
Agenda cofradiera del miércoles 19 de marzo

La hermandad de la O ha presentado los resultados de la restauración acometida sobre una de las sayas del ajuar de María Santísima de la O, en concreto, la pieza que bordase Juan Manuel Rodríguez Ojeda en el año 1907, en hilo de oro a realce sobre terciopelo azul. Los trabajos comenzaron una vez finalizaron los cultos de diciembre con motivo de la festividad de la dolorosa, y se han prolongado durante varias semanas.
Las tareas han consistido en el aspirado controlado de toda la superficie con el fin de eliminar polvo y partículas superficiales, sin perjuicio de los elementos metálicos o textiles, y en la eliminación de depósitos de cera acumulados durante su uso en la estación de penitencia mediante calor indirecto. Estos trabajos han sido efectuados por los técnicos en conservación y restauración de bienes culturales especializados en patrimonio textil Mario Sánchez Prieto y Ana López Romero.
La corporación continúa ejecutando proyectos en materia de conservación y restauración de todo su patrimonio. Tras la intervención a fondo de la parroquia (fachada e interior durante el pasado verano), la hermandad acometió, entre otras iniciativas, la restauración del busto de San Felipe Neri procedente del antiguo oratorio y que fue adquirida en 1868 tras la Desamortización, o las mejoras practicadas en la corona de Viuda de Villarreal, una pieza labrada en 1975 y que restauró el mismo taller. En dicha intervención se desarrolló una limpieza general y se reintegraron algunas piezas de pequeño tamaño que, en algunos casos, habían perdido su primitiva fisonomía cuando no habían desaparecido de su original emplazamiento como consecuencia del uso y del paso del tiempo.
También te puede interesar