Flores del paraíso para la Virgen de las Aguas de la hermandad del Museo

Recuerda una estampa del siglo pasado cuando en 1964, la duquesa de Osuna, entonces camarera honoraria, donó estas flores

DIRECTO | La Hermandad del Polígono de San Pablo ya está en la calle

Programa de Semana Santa de Sevilla 2025

La Virgen de las Aguas en su capilla.
La Virgen de las Aguas en su capilla. / M. G.

Este Lunes Santo llamará la atención el exorno floral de los dos pasos de la Hermandad del Museo, sobre todo del palio de María Santísima de las Aguas. La idea ha sido recrear, por parte de la priostía, una imagen del siglo pasado. En 1964, el palio de la dolorosa llevó estas flores: sterlitzia tenerife Leucadendro y eucalipto bronce, más conocidas como 'aves del paraíso'. La razón fue que la entonces camarera honoraria, la duquesa de Osuna, buscaba siempre una variedad exótica para los pasos de esta Hermandad, que ella misma donaba. La actual Junta de Gobierno ha decidido rememorar esta estampa inusual, pero vivida por muchos hermanos veteranos.

La Virgen de las Aguas en una imagen de 1964
La Virgen de las Aguas en una imagen de 1964 / M. G.

También es especial el tocado de María Santísima de las Aguas, que está basado en el primero que llevó bajo palio en el año 1922, y que realizó Antonio Amianz. Una forma de conmemorar los 450 años de la fundación de la Hermandad del Museo.

stats