¿Debería tener fecha fija la Semana Santa?

¿Semana Santa en fecha fija o como está? / Esperanza García | África García

El debate ha llegado a las calles de Sevilla: ¿debería la Semana Santa tener una fecha fija? Varios medios se han hecho eco de una información que asegura que el Papa Francisco estaría negociando, principalmente con el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, establecer una fecha unificada para la Pascua.

En la actualidad, cada Iglesia sigue un calendario diferente. Los católicos se rigen por el gregoriano y los ortodoxos por el juliano. Un criterio que ha intentado unificarse desde hace mil años y que podría estar más cerca que nunca de su consecución.

¿En qué fecha se celebraría la Semana Santa?

Aunque las vías de negociación están abiertas y el propio Papa parece mostrarse flexible ante la posibilidad de adaptarse a otras Iglesias, aún queda en el aire la forma en la que se resolvería este conflicto. Por un lado, existe la opción de escoger uno de los dos calendarios y aplicarlo a todos. Por otro, y he aquí el debate, podría escogerse una fecha fija y común a todos.

En este último caso, el Domingo de Resurrección quedaría marcado en nuestro calendario el segundo o tercer domingo de abril, algo que afectaría a otras celebraciones, como la Feria de Abril o los Carnavales, que tendrían que escoger, también, una fecha determinada.

La Feria de Abril se vería afectada por este cambio

Siguiendo el calendario gregoriano, la Semana Santa se celebra, en la actualidad, haciendo coincidir el Domingo de Resurrección con el primer domingo tras la primera luna llena de primavera.

La Feria de Abril, por su parte, se celebra dos semanas después de la Semana Santa, por lo que se vería afectada por este cambio. Tendría lugar, dada esta hipótesis, entre la última semana de abril o la primera de mayo.

Los Carnavales también vienen determinados por la fecha en la que cae Semana Santa. El Martes de Carnaval se celebra 40 días antes del Domingo de Ramos, por tanto, a partir de este cambio, quedaría fijado entre el 27 de febrero y el 4 de marzo.

¿Menos probabilidad de lluvia con la Semana Santa en abril?

Aunque es cierto que la temperatura suele ser más elevada en marzo que en abril, lo cierto es que, según las estadísticas, abril es uno de los meses más lluviosos del año a nivel nacional. Sin embargo, tras haber tenido una Semana Santa pasada por agua y en la que muchas cofradías no han podido realizar su estación de penitencia, algunos son los que se han planteado si marcar una fecha fija posterior a marzo podría ayudar a contar con un mejor tiempo en una celebración emblemática para la ciudad.

En Diario de Sevilla hemos salido a la calle para abrir debate y ver qué opinión tienen los sevillanos sobre esta posibilidad.

stats