La Estrella, como en los años treinta de hebrea para la Cuaresma de 2025
Imagen
La corporación ha recreado una antigua estampa cargada de sabor para este nuevo tiempo cada vez más inminente
La Anunciación de Juan XXIII saldrá en extraordinaria por el centro por el cincuentenario fundacional
El Cautivo de San Ildefonso saldrá en extraordinaria el 4 de abril

Una instantánea que nos traslada un siglo atrás en el tiempo pero adaptada a los canónes de la contemporaneidad. La Cuaresma se presiente ya en la calle San Jacinto con una imagen arrebatadora. La Virgen de la Estrella ya se encuentra vestida de hebrea para el tiempo de conversión y preparación al que le daremos la bienvenida la próxima semana. El 5 de marzo será Miércoles de Ceniza y la dolorosa trianera nos ofrece una impronta de otro tiempo.
En concreto, Leandro González, vestidor de la talla, ha recreado una emblemática fotografía de los años treinta. Para ello, ha empleado ropajes de carácter hebraico para tocar el rostro de la Virgen, distribuyéndolo y enmarcándolo prácticamente desde la frente y hasta cubrir el pecho. El resto del conjunto se remata con saya burdeos, fajín, y el manto azul recogido en el brazo derecho. Por último, como detalle propio del tiempo que esperamos, la Virgen sostiene en sus manos una corona de espinas y un puñal, que aporta la nota actual a toda la vestimenta. Una decisión que parece convertirse en tendencia: ya en febrero de 2023 volvió a recrearse una estampa de la misma década, cuando la corporación residía en San Jacinto, y por entonces se estrenó un aro realizado por los Hermanos Delgado y donado por un hermano, que es el que ha vuelto a emplearse y es fiel reflejo de aquellas aureolas que se empleaban en la época.
También te puede interesar
Lo último