¿Cuál es la hermandad con más nazarenos de la Semana Santa de Sevilla?
Tan solo durante la Madrugada acompañan a sus titulares más de 20.000 nazarenos
¿Cuánto cuesta vestirse de nazareno en Sevilla?

Sevilla/A dos semanas de que comience una nueva Semana Santa en Sevilla las casas de los cofrades son un hervidero de preparativos: túnicas, cestos de monaguillos, medallas, papeletas de sitio, incienso, torrijas y nervios.
Tras semanas de intensas lluvias que han provocado la cancelación de multitud de eventos y viacrucis por las calles de la ciudad, las ganas de un nuevo Domingo de Ramos se multiplican; y aún más, si se recuerda el tremendo aguacero que cayó sobre la ciudad en la Semana Santa de 2024.
Apenas el 30% en 2024
Cabe recordar que el año pasado no salieron ni un 30% de las 70 cofradías que hay en Sevilla con motivo de la lluvia.
Por todo ello, este año la emoción se eleva los últimos días de la Cuaresma esperando con ansia los días gloriosos de Sevilla.
Si algo caracteriza a la Semana Santa es la participación masiva de los sevillanos en el conjunto de los cortejos procesionales que lejos de controlarse, no dejan de crecer, formando parte de un patrimonio humano especial que hace posible la particularidad de la ciudad.
De este modo, un año más los nazarenos acompañarán a sus titulares en sus salidas procesionales durante la estación de penitencia hacia la Catedral, si bien existe un ranking de aquellas hermandades con mayor número de nazarenos haciendo el recorrido que han esperado todo el año.
En primer lugar, se encuentra una de las mayores devociones de la ciudad, la Esperanza Macarena, con un total de 4.096 nazarenos.
Fue en el año 2024, en el se registró por primera vez en al historia que cofradía superaba los 4.000 nazarenos durante la Madrugada de Sevilla.
- La Macarena: 4.096.
- La Esperanza de Triana: 3.200.
- La Estrella: 2.667.
- El Gran Poder: 2.500.
- Los Gitanos: 2.500 nazarenos.
- San Gonzalo: 2.421 nazarenos.
- San Bernardo: 2.400 nazarenos.
- El Baratillo: 2.300 nazarenos.
- San Benito: 2.150 nazarenos.
- La Paz: 2.100 nazarenos.
- El Cachorro: 2.000 nazarenos.
El número de personas que forman parte de las nóminas de las cofradías es uno de los asuntos de actualidad sobre el que se debate cada año.
Los cortejos procesionales
En ese sentido, Manuel Alés, delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, ha apuntado a Diario de Sevilla que "en absoluto" es partidario de limitar los cortejos.
En ese sentido, el edil del ramo, se ha mostrado tajante al respecto, manifesto que "es cada hermandad hermandad es la que debe autorregularse. Si el Consejo, o un día en concreto, pretende tomar medidas, nosotros las respetaremos, como no puede ser de otra forma, Entendemos que ni el Ayuntamiento se debe de meter en la limitación de los cortejos ni yo personalmente", ha apuntado.
También te puede interesar
Lo último