Estos son los cortes de tráfico durante la Semana Santa de Sevilla 2025

El Ayuntamiento de Sevilla ha establecido un plan especial de movilidad para la Semana Santa 2025 que limita el acceso de vehículos al centro de la ciudad

Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025

Un policía local y un costelero
Un policía local y un costelero / M. G.

El Ayuntamiento de Sevilla ha establecido un plan especial de movilidad para la Semana Santa 2025, con el objetivo de facilitar la movilidad y asegurar el correcto desarrollo de las estaciones de penitencia.

Las medidas permanentes se centran principalmente en la regulación del tráfico, el control de accesos de vehículos y la movilidad peatonal en el Casco Antiguo, que es la zona por donde discurren las procesiones en su recorrido hacia la Catedral.

En estos días, el Casco Antiguo se convierte en un importante foco de atracción para turistas, cofrades y devotos que desean acompañar a las hermandades durante su recorrido. Las fechas de la Semana Santa 2025 (13 al 21 de abril) corresponden a la tercera fase del plan de movilidad.

Acceso de vehículos al centro de Sevilla durante la Semana Santa 2025

Durante el Domingo de Ramos, Lunes, Martes, Miércoles y Sábado Santos, y el Domingo de Resurrección, en horario de 10:00 horas a 02:00 horas del día siguiente, y desde las 10:00 horas del Jueves Santo hasta las 2:00 horas del Sábado Santo, sólo se permitirá el acceso al Casco Antiguo, siempre que las condiciones de seguridad lo permitan, a los siguientes vehículos:

  • Residentes y titulares de plazas de garaje, mediante la correspondiente acreditación.
  • Bicicletas, motos y ciclomotores, excepto en los puntos de control de Águilas con Candilejo, Plaza de San Pedro con Ortiz de Zúñiga y Pescadería con Cuesta del Rosario, donde motos y ciclomotores estarán sujetos al mismo régimen de restricciones que el resto de vehículos.
  • Vehículos de emergencia.
  • Tussam y servicio público de Taxis.
  • Vehículos de alquiler con conductor con servicios previamente contratados.
  • Carga y descarga, y vehículos industriales en ejecución de trabajos, hasta el horario habilitado para ello, que será de 7:00 a 13:00 horas, debiendo abandonar la zona como máximo a las 14:00 horas, excepto en los puntos de control de Águilas con Candilejo, Plaza de San Pedro con Ortiz de Zúñiga y Plaza de la Pescadería con Cuesta del Rosario, donde el horario será de 7:00 a 11:00 horas, debiendo abandonar la zona a más tardar a las 12:00 horas.
  • Carga y descarga “última milla” con vehículos ciclomotores eléctricos de hasta 8 barriles, ampliando su horario de carga y descarga desde el Viernes de Dolores hasta el Jueves Santo, excepto el Domingo de Ramos, con un horario extendido hasta las 14:30 horas.
  • Vehículos industriales para trabajos específicos, incluidos los de reparto de medicamentos, en el mismo horario indicado para la carga y descarga.
  • Clientes de establecimientos hoteleros, acreditando la reserva de plaza hotelera.
  • Vehículos Oficiales del Ayuntamiento de Sevilla, Lipasam, Tussam, Emasesa, empresas contratistas de los Servicios del Ayuntamiento de Sevilla, Servicio de Correos, empresas suministradoras de electricidad, gas, telefonía o similares, y vehículos de empresas de seguridad privada.
  • Vehículos privados con destino a los aparcamientos públicos situados en el interior del Casco Antiguo hasta que se colmaten las plazas.

Puntos de control de acceso de la Policía Local

El acceso de estos vehículos al Casco Antiguo será controlado por la Policía Local en los siguientes puntos de control:

  1. Puñonrostro – María Auxiliadora (Puerta Osario)
  2. Alameda – Trajano
  3. Reyes Católicos – Julio César
  4. Reyes Católicos - Marqués de Paradas
  5. Paseo Colón – Adriano
  6. Paseo Colón – Dos de Mayo
  7. Águilas – Candilejo
  8. Puerta de Carmona (San Esteban)
  9. Avenida de Roma – Palos de la Frontera
  10. Ponce de León – Juan de Mesa (Iglesia de Santa Catalina)
  11. Imagen con Santa Ángela de la Cruz
  12. Cristo de Burgos – Ortiz de Zúñiga
  13. Gerona – Doña María Coronel
  14. Torneo – Baños
  15. Baños – San Vicente
  16. Teniente Borges
  17. Adriano – López de Arenas
  18. Pastor y Landero – Reyes Católicos
  19. Plaza de la Pescadería con Cuesta del Rosario
Control de accesos
Control de accesos / Dpto. Infografía. Fuente: Ayuntamiento de Sevilla

El horario de inicio de las medidas de control podrá variar en función de la situación del tráfico, pudiendo posponerse hasta las 12:00 horas. La Policía Local también podrá tomar medidas de regulación y desvíos de tráfico en puntos interiores del Casco Antiguo.

Corte total al tráfico en la Campana

Con el fin de facilitar el tránsito de peatones en el tramo de la carrera oficial comprendido entre Martín Villa y la Plaza del Duque de la Victoria, se llevará a cabo el corte total de tráfico de la Campana desde la Plaza del Duque hasta la calle Cuna.

08-04 trafico Semana Santa web
08-04 trafico Semana Santa web / Dpto. Infografía. Fuente: Ayuntamiento de Sevilla

Este corte será total y permanente desde las 10:00 horas del martes 8 de abril hasta el Domingo de Resurrección, permitiendo solo el paso de vehículos con plaza de garaje en la calle San Eloy, , que lo harán a través del corte del punto ubicado en la tienda de ALDI, y los servicios municipales de limpieza, siempre que las condiciones de seguridad lo permitan.

Los vehículos que debidamente acreditados tengan que entrar o salir a la calle San Eloy deberán de hacerlo en horario de 10 a 15 horas, debiendo guardar la debida precaución con el tránsito peatonal. Los residentes con garaje en calle Santa María de Gracia podrán acceder y salir a través de la calle Javier Lasso de la Vega.

Los cortes de tráfico se llevarán a cabo en Plaza del Duque de la Victoria a la altura del hotel Derby y la tienda de ALDI, por lo que la Plaza del Duque de la Victoria verá alterada su sentido de circulación habitual, pasando a adoptar el sentido contrario al de las agujas del reloj. Así pues, los vehículos que accedan a la plaza desde la calle Trajano y Teniente Borges deberán de girar a la derecha para pasar frente a la fachada del centro comercial El Corte Inglés y salir en dirección hacia Alfonso XII.

Acceso a los parkings del centro de Sevilla durante Semana Santa

Se establecerán desvíos y cortes intermitentes para los vehículos que deseen acceder a los aparcamientos subterráneos del centro de Sevilla, si estos están colmatados. Los puntos de control serán los siguientes:

  • Calle Torneo con Baños (parking Concordia)
  • Reyes Católicos con Julio César/Marqués de Paradas (parking Magdalena y Plaza Nueva)
  • Puñonrostro – María Auxiliadora – Puerta Osario (Parking Santa Ángela y Escuelas Pías)
  • Gerona con Doña María Coronel (Parking Santa Ángela)
  • Almansa con Pastor y Landero
  • La Rábida con Palos de la Frontera (Parking Avenida de Roma)

En caso de desbordamiento de la cola de entrada al aparcamiento de Avenida de Roma, esta entrada podrá ser cortada durante la vigencia de la tercera fase del plan.

Cortes totales de circulación

Para evitar la ocupación de los viarios principales y garantizar la seguridad de las personas, se llevarán a cabo los siguientes cortes permanentes:

  • María Auxiliadora – Mateos
  • Paseo de Colón – Real de la Carretería
  • Paseo Colón – Almansa
  • Rafael González Abreu – Canalejas
  • Campana, desde Martín Villa hasta la Plaza del Duque, y Santa María de Gracia
  • Paseo de la O

Además, se podrán realizar cortes de tráfico y desvíos provisionales durante el paso de los cortejos procesionales de las hermandades.

Cambios de sentido de circulación

Durante la Semana Santa, se producirán cambios de sentido de circulación en las siguientes calles:

  • Calle Gravina, entre San Pablo y Gravina.
  • Calle Cristo de las Cinco Llagas, será sentido único en dirección hacia la calle Sol.

Ampliación de zonas reservadas para el estacionamiento de motos

Al objeto de dotar de un mayor número de plazas de aparcamiento para motos se habilitará una franja en el Paseo de Cristóbal Colón y calle Antonia Díaz, calle Palos de la Frontera, calle palos de la Frontera (frente Casino de la Exposición), un tramo de la calle La Rábida, calle Julio César, explanada en Calle Torneo junto a pasarela Cartuja, Jardines de Murillo (junto carril-bici), Plaza de San Leandro, calle Postigo del Carbón, Ronda de Capuchinos (junto Cruz Roja), calle Santiago, calle Resolana, calle Resolana (frente Torre de los Perdigones), calle San Fernando, Paseo de las Delicias (junto a parking) y Plaza San Laureano.

Esta medida incrementa el número de plazas disponibles para motos y facilitará la movilidad durante la Semana Santa.

stats