Las claves para una Semana Santa segura con niños: Pulseras y aprender de memoria el móvil de los padres

Ropa cómoda y protección solar también se recomiendan incluso en los días más nublados

Dónde ver la Semana Santa de Sevilla con niños

Hermandad de la Paz
Dos monaguillas de la hermandad de la Paz / José Angel García

Sevilla/Desde el Viernes de Dolores la ciudad de Sevilla calienta motores.

Aunque oficialemente la Semana Santa comienza el Domingo de Ramos, desde el 11 de abril ya se disfruta de las cofradías en la calle, por lo que se aglomeran multitud de ciudadanos y turistas por todos los barrios y el centro de la ciudad.

De este modo, y para vivir una experiencia inolvidable en familia y con niños, se han de tener en cuenta una serie de precauciones para garantizar la seguridad de los pequeños ante las famosas y previsibles "bullas".

Las imágenes de los Negritos
Las imágenes de los Negritos / Juan Carlos Muñoz

Los consejos de la Policía Local

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la cuenta Emergencias Sevilla, recomienda en concreto tres prácticas muy efectivas que tanto padres como niños deben conocer antes de salir:

  1. Establecer un punto de encuentro en caso de separación: "Si nos perdemos, nos vemos en...".
  2. Enseñar a los niños que los policías están para ayudar: "Los policías siempre nos ayudan".
  3. Memorizar el número de teléfono de los padres o tutores: "Me aprendo el teléfono de mami o papi".

Asimismo, se recomienda que los niños más pequeños lleven una pulsera identificativa con sus datos personales y un número de contacto, facilitando así su localización en caso de extravío.

Del mismo modo, mediante un juego divertido, incluso se les puede animar para que se aprendan de memoria los números de teléfono de los padres para extremar la precaución.

Ropa cómoda y protección solar

Por otro lado, y aunque durante estos días es habitual ver cómo los pequeños también lucen sus elegantes atuendos escogidos para la ocasión, es importante la comodidad tanto para su salud, como para que se sientan con la ligereza adecuada que les anime a querer seguir el ritmo de los padres más cofrades.

  • Utilizar ropa cómoda y adecuada para la actividad al aire libre.
  • Aplicar protección solar, incluso en días nublados.
  • Evitar correr por las aceras para prevenir caídas o accidentes, y evitar en la medida en la que se pueda las famosas "bullas".

Igualmente, el Ayuntamiento de Sevilla dispone de una serie de servicios públicos para la ciudadanía que se pueden consultar en las redes sociales, e incluso una sala lactancia.

De esta manera, con estas pautas, y teniendo una buena hoja de ruta día tras día se puede disfrutar la Semana Santa de Sevilla de una forma plena junto a los más pequeños de la casa.

stats