Carlos Colón, nombrado 'Macareno del Año' 2024
La tertulia 'Macarenos del Atrio' entrega este sábado su particular reconocimiento
De las palmas a las potencias: el simbolismo de la Semana Santa de Sevilla en todos sus detalles
Preparados para el susto

Un reconocimiento a toda una vida de devoción y entrega a la Esperanza. La tertulia 'Macarenos del Atrio' ultima todos los detalles para homenajear este próximo sábado a Carlos Colón, quien ha sido designado por esta entidad como Macareno del Año 2024. Una distinción que fue oficialmente adoptada el pasado 17 de febrero y que se materializará este próximo 5 de abril, durante un almuerzo a celebrar en un restaurante.
Esta distinción, la de Macareno del Año, la concede dicha tertulia de gran raigambre macarena, y designa a la "persona, colectivo o institución que por sus virtudes y cualidades, así como por su constante e incansable colaboración con nuestra querida Hermandad de la Macarena, además de su acendrado amor hacia sus Sagradas imágenes, la hacen merecedora de recibir un cariñoso y sincero homenaje por parte de esta tertulia". Un galardón modesto pero muy macareno y entrañable, a raíz de esta tertulia en la que participan cofrades como Horacio Ortiz -presidente- y Jacinto García -secretario-. Este premio ha sido concedido a recordados cofrades y macarenos como el propio Rafael González Serna o Joaquín Sainz de la Maza.
Carlos Colón Perales (1952), miembro del Consejo Editorial de Diario de Sevilla y articulista de esta casa, es Doctor en Historia del Arte, Académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Igualmente desempeña la labor de profesor en la Facultad de Periodismo de la Universidad de Sevilla y ha dirigido y guionizado infinidad de documentos audiovisuales para nuestras hermandades y cofradías. Fue pregonero de la Semana Santa de Sevilla en 1996.
También te puede interesar
Lo último