La Anunciación de Juan XXIII saldrá en extraordinaria por el centro por el cincuentenario fundacional
La corporación celebrará el medio siglo de vida con una procesión con su titular desde la Anunciación
Será el 13 de septiembre, recién iniciado el nuevo curso cofradiero
¿La aplicación de una suerte de 155 morado en algunas cofradías?

Una nueva cita que apuntar al calendario cofradiero, y que llevará todo un barrio al corazón de la ciudad. La Virgen de la Anunciación de Juan XXIII saldrá en procesión extraordinaria por las calles del centro. Es, sin duda, el acto central y más destacado de cuantos componen el programa conmemorativo del cincuentenario fundacional de esta corporación letífica, y que ha sido presentado este mismo domingo.
En concreto, la imagen titular volverá a recorrer Sevilla para presidir en la Catedral la solemne misa estacional de este aniversario. Será en su paso procesional, desde la iglesia de la Anunciación, el sábado 13 de septiembre, partiendo por la mañana y regresando por la tarde. Dicha eucaristía, colofón a todos los cultos, será presidida por José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla. Aunque es una noticia que llama la atención por su singularidad (la Virgen recorre su barrio en el mes de mayo en su anual procesión) no es una cuestión inédita, puesto que ya en el año 2003 alcanzó por primera vez las naves catedralicias para presidir el Pregón de las Glorias, declamado por Carlos López Bravo.
Además de esta procesión, la corporación ha dado a conocer el resto de actos, que se desarrollarán desde el mes de marzo y que se relacionan a continuación:
- Jornadas de Mariología. Dos sesiones en el mes de marzo impartidas por sacerdotes y teólogos. Lunes, 24 de marzo. Víspera de la Anunciación. A las 19:00, Eucaristía. Y a continuación a las 19:30, ponencia a cargo de D. Antonio Bueno (Doctor en Teología) bajo el título “María en la Patrística”. El martes, 25 de marzo, Festividad de la Anunciación, a las 19:30 e igualmente tras la misa, ponencia a cargo de D. Álvaro Román (Doctor en Teología) bajo el título “María en la Sagrada Escritura”.
- Libro y Audiovisual de la Historia de la Hermandad. Realizado y donado por Rafael Castejón López.
- Exposición de fotografías de la historia de la Hermandad.
- Petición al Excmo. Ayuntamiento de Sevilla de rotular una calle o plaza a nombre de Ntra. Sra. de la Anunciación.
- Boletín de la Hermandad dedicado a los 50 años de historia.
- Convivencia de hermanos de celebración del 50 aniversario, como clausura de todos los actos.
De igual modo, ha sido presentado el cartel anunciador de esta conmemoración, una obra de Fernando Castejón López, y el logotipo, realizado por Rocío Alfonso.
Los orígenes de esta corporación se remontan a 1971, cuando un vecino del barrio, Rafael Castejón Díaz, ofreció a la parroquia una imagen que poseía en su domicilio con el propósito de fundar una corporación de gloria, cuestión que no prosperó en un principio, si bien dicha talla había generado devoción entre los feligreses de la barraida.
En escrito fechado el 20 de noviembre de 1973, las devotas Encarnación Parrado Moreno y su hija Manolita Felizón Parrado, hacen la entrega a don Juan Antonio Gavilán Pérez, párroco de la Anunciación, de 4.000 firmas recogidas por todo el barrio de Juan XXIII, solicitando que sea entronizada en la parroquia. El Vicario dio permiso en diciembre de 1973, previa condición de que si dicha imagen fuera retirada del culto se entregase de nuevo al donante. Por decreto de fecha 20 de febrero de 1975, el cardenal Bueno Monreal aprobó la erección canónica de la hermandad.
También te puede interesar