Antonio Fernández prorrogará su mandato como hermano mayor del Rocío del Cerro

A falta de autorización eclesiástica los hermanos han apoyado la propuesta en cabildo extraordinario

En total serán dos años más de cara a la construcción de la futura casa hermandad

Antonio Fernández, hermano mayor del Rocío del Cerro
Antonio Fernández, hermano mayor del Rocío del Cerro

Respaldo masivo para culminar un proyecto de futuro y de continuidad. Los hermanos del Rocío del Cerro del Águila aprobaron en cabildo general extraordinario conceder dos años más de prórroga al actual hermano mayor y, por ende, a su junta de gobierno. Por tanto, Antonio Fernández continuará como máximo representante de esta filial con el propósito de finalizar una de las iniciativas más ambiciosas de su historia: la construcción de una casa hermandad.

El cabildo, que se celebró en las dependencias de la calle Juan de Ledesma, contó con una participación masiva y se acordó otorgar dicha prórroga con el 99,9% de los votos favorables. El siguiente paso será recibir el decreto de autorización por parte de Palacio, que terminará de confirmar la presencia de Fernández al frente de la hermandad hasta 2026.

El Rocío del Cerro, que sigue creciendo en hermanos y participación (este año se han superado los trescientos peregrinos durante la Romería) afronta, como apuntamos, la construcción de una nueva casa hermandad donde desarrollar su vida diaria y emplearla no solo como lugar de encuentro, sino un espacio donde disponer su patrimonio y enseres. Dicho inmueble se levantará, Dios mediante, en el número 42 de la calle Nuestra Señora de los Dolores, y contará de: planta baja, planta primera, planta segunda y cubierta, con varias oficinas y salas de reuniones o juntas. El plano se trazó en 2023 y la idea es que en un periodo máximo de dos años pueda ya ser ocupada.

No es el único proyecto material de la junta de Fernández. A esta magna obra se le añade la próxima instalación de un retablo cerámico de Nuestra Señora del Rocío en la fachada lateral del templo parroquial, cuyo contrato se suscribió el pasado mes de febrero. El azulejo ha sido diseñado por el pintor y ceramista Javier Aguilar, y en él aparece, como imagen principal, la Blanca Paloma, en una orla de estilo barroco y flanqueada, a su derecha, por el entorno de la parada que hace la comitiva en Villamanrique, los Tres Pinos de Pajares, y a su izquierda, la casa hermandad en la Aldea. Además, en la parte inferior, la intención es incluir la oración que comienza con el "Bendita sea tu pureza".

stats