El Amor espera inaugurar su nueva casa hermandad en el verano de 2025

Las obras alcanzan ya el 30% de su ejecución y continúan a buen ritmo

Actualmente ya se ha ejecutado el sótano y se han iniciado las labores de estructura

Fernando García Parody gana las elecciones en El Valle

Estado actual del avance de las obras
Estado actual del avance de las obras / Hermandad

Un proyecto que poco a poco se va materializando. La hermandad del Amor continúa inmersa en la ejecución de la que será su nueva casa hermandad, una de las propuestas patrimoniales más ambiciosas de los últimos tiempos. Las obras de este nuevo espacio, con fachada a Cuesta del Rosario n°5 y Plaza Jesús de la Pasión n°7, avanzan a buen ritmo y han alcanzado ya el 30 por ciento de ejecución. En la actualidad, ya ha finalizado la ejecución del sótano, espacio que forma parte del reformado del proyecto, y se han iniciado las labores de estructura.

De este modo, la corporación indica que el objetivo es que en el verano de 2025 se pueda inaugurar esta nueva casa, una vez se acometan todas las obras de rehabilitación de este inmueble cuya adquisición se formalizó hace prácticamente un año. La cofradía del Domingo de Ramos ha recordado a los hermanos mayores de edad que, conforme al acuerdo ratificado en Cabildo General del pasado 30 de enero, en estos días se va a proceder a girar una cuota extraordinaria destinada a financiar el reformado del proyecto de nueva casa de hermandad con la ejecución de un sótano. Además, la inexistencia de restos arqueológicos relevantes bajo el edificio abrieron la posibilidad de ejecutar este sótano bajo la gran sala de exposición proyectada, espacio que, aunque supone una mayor esfuerzo económico para su ejecución, mejorará las instalaciones y la funcionalidad de la que será la casa.

El edificio

Tal y como se anunció, el espacio que ocupará la casa hermandad se sitúa en un edificio por rehabilitar, pero con el propósito de unificar en una sola sede las actuales dependencias. La distribución de los espacios quedaría de la siguiente forma:

  • En la planta (172,55 m2) baja una zona expositiva con especial atención al manto de la Virgen del Socorro y los pasos procesionales del Cristo del Amor y de la Sagrada Entrada en Jerusalén, con la posibilidad de que puedan ser visitados por el público con facilidad, sin interferir al resto de actividades de la casa de hermandad.
  • En la primera planta (157,83 m2) se ubica un salón multiusos con una capacidad de medio centenar de personas para el desarrollo de las reuniones y cabildos de la Hermandad, charlas formativas, encuentros, presentaciones. Además cuenta con un magnífico patio interior para disfrutar del encuentro y de la convivencia.
  • Las tareas administrativas, de formación, de caridad, y de atención personalizada a los hermanos, se desarrollarán en la segunda planta (98,24 m2), con tres salas y espacios para usos múltiples.
  • La planta superior (91,91 m2) dispone de una terraza que ofrece grandes posibilidades de uso, tanto para labores de priostía, como de espacio de reunión, por sus privilegiadas vistas a la Colegial del Salvador.
stats