Agenda cofradiera del martes 1 de abril
Continúa la veneración al Santísimo Cristo de los Desamparados y el Paraninfo acoge el Pregón Universitario
Estos son los principales cambios de itinerarios y horarios en la Semana Santa de Sevilla 2025
Novedades en los itinerarios de las hermandades del Sábado de Pasión de Sevilla para 2025

Un día más os ofrecemos la agenda cofradiera, en este caso para darle la bienvenida al mes de abril. El Paraninfo de la Universidad sirve de escenario para el Pregón Universitario, las priostías continúan la puesta a punto y hay veneración en el Santo Ángel, así como ensayos de costaleros. Estos son los actos y cultos previstos para hoy.
- Agrup. Desamparados (Santo Ángel). El Santísimo Cristo de los Desamparados estará en veneración en horario de 10:30 a 13:30 y de 18:30 a 20:30.
- San Esteban. A las 21:00, en la Iglesia de San Esteban, XLIII Pregón del Costalero a cargo de Guillermo Sánchez Martínez.
- Estudiantes. En el paraninfo de la Universidad, pregón universitario a cargo de Antonio Alcocer Díaz.
- Siete Palabras. Ensayo del paso de la Virgen de la Cabeza.
- La O. A las 19:30, misa por el alma de Francisco Yoldi y de José María Ruiz, ambos fallecidos recientemente y que fueron hermanos mayores de la hermandad de Monserrat y del Cachorro, respectivamente.
- Cajasol. Tramos de Cuaresma 25. De 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00, exposición “Virginia Saldaña + Semana Santa”.
- Círculo Mercantil. De 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, exposición pictórica “Coria Sacra”, a cargo del artista José Suárez. A las 20:30, Juan Miguel Vega presenta el libro “La Madrugá (25 años después)”, editado por El Paseo, en la calle Sierpes, 63. Conversarán con el autor Paco Robles, Javier Rubio, Sebastián Torres y David González Romero.
- Boletín de las Cofradías. A las 21:00, presentación del número especial de Semana Santa en la parroquia de Santa Cruz.
- Ateneo. A las 19:00 h, en la sala de exposiciones Gonzalo Bilbao, inauguración de la exposición Acuarelas de imágenes de la Semana Santa Sevilla, de José María Calama Rodríguez. Sus obras estarán a la venta e irán a beneficio del Centro de Estimulación Precoz Cristo del Buen Fin.
También te puede interesar
Lo último