Iglesia de San Sebastián

Iglesias de Sevilla

El rey San Fernando mandó a construir en el siglo XIII una ermita en el terreno que hoy ocupa este templo

Salida de la Virgen de la Paz de la Iglesia de San Sebastián. / Juan Carlos Vázquez
Álvaro Ochoa

03 de febrero 2020 - 17:32

La Iglesia de San Sebastián, situada en el barrio de El Porvenir, nació como una ermita erigida por el rey San Fernando durante el cerco a la Sevilla musulmana en el siglo XIII. Fernando quería así rendir culto a la que luego sería la patrona de la ciudad, la Virgen de los Reyes. Más tarde, un grupo de genoveneses, afincados en esa zona, reformarían el templo y lo dedicarían a su patrón: San Sebastián.

El actual templo es originario del siglo XV. Cuenta con tres naves separadas por pilares que soportan arcos apuntados. El artesonado del techo de la nave principal, con decoración de lacería, destaca en el interior del edificio. Estos trabajos probablemente fueron realizados por alarifes y artesanos a finales de la Edad Media.

La peana de la Virgen de la Paz en el interior de la Iglesia de San Sebastián. / Belén Vargas

Alrededor del templo existe un espacio ajardinado que corresponde a un antiguo cementerio, utilizado para dar sepultura a ilustres personajes relacionados con la Catedral o a pobres en momentos de urgencia por epidemias. La belleza y singularidad del complejo hace que cuente con la Declaración como Bien de Interés Cultural en la Categoría de Monumento.

El interior del templo alberga piezas de valor como una pila de piedra para el agua bendita, situada en un pilar de la nave central; y otra bautismal de mármol del siglo XVI. El retablo barroco, presidido por San Sebastián, tiene en el centro una Virgen del Prado, atribuida a Jerónimo Hernández. Es una talla de gran calidad artística y buen ejemplo del manierismo existente en Sevilla a finales del siglo XVI.

Hermandades que procesionan desde la Iglesia de San Sebastián

La Hermandad de la Paz, fundada en El Porvenir tras la Guerra Civil, ha sido la protagonista cofradiera de esta templo. Su historia está ligada a la de este lugar desde sus orígenes hasta nuestros días. El Señor de la Victoria y la Virgen de la Paz son los principales reclamos y atraen a numerosos fieles durante todo el año a esta zona de Sevilla.

El Señor de la Victoria saliendo de la Iglesia de San Sebastián.

La lejanía de la Iglesia de San Sebastián y la ubicación de la Paz en el Domingo de Ramos hacen que la corporación sea la primera en salir cada Semana Santa. Los mediodías del primer día de la semana cofradiera son sinónimo de verla salir de la iglesia y acompañarla hasta el cercano Parque de María Luisa.

Horarios de visita a la Iglesia de San Sebastián

La Iglesia de San Sebastián, al tener un amplio horario de misas, permite la visita gratuitamente a todo aquel devoto que lo considere oportuno. Este templo celebra misa los días laborables y vísperas de festivos a las 9:30 y a las 20:00. Los festivos triplica su número: 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 y 20:00.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último