Iglesia de San Ignacio de Loyola

Iglesias de Sevilla

Es de estilo moderno, tiene planta rectangular y se modificó por necesidades cofradieras

Exterio de la Iglesia de San Ignacio de Loyola / José Ángel García
Álvaro Ochoa

09 de febrero 2020 - 09:47

La Iglesia de San Ignacio de Loyola (Avenida Pedro Romero, s/n) es uno de los epicentros del Polígono de San Pablo. Su ubicación, junto a otras como la de San Pablo, Nuestra Señora del Pilar y San Francisco Javier, la hacen destacar por su forma. Su estilo moderno es ya una seña de identidad que la diferencia de otras de la ciudad.

Este templo, que tiene su altar en el vértice de su planta triangular, llama la atención tanto desde el interior como recorriendo su nave. Una arriesgada apuesta por la geometría voluminosa, ya que la planta se eleva en dos planos rematados con una sencilla cruz.

Interior de la Iglesia de San Ignacio de Loyola / José Ángel García

Su cubierta también sirve de fachada, pues parte casi desde el suelo hasta su parte más alta. La luz es protagonista en esta iglesia gracias a vidrieras verticales situadas en el altar y los muros, de ladrillo visto desde el interior. La torre también es peculiar. Se compone de tres estilizadas pantallas de hormigón armado de tamaños varios, haciendo las veces de mástiles.

La presencia de la Hermandad de San Pablo en la Semana Santa ha obligado a modificar la fisionomía del edificio, construyéndose un volumen anexo uno de los muros y creando un espacio para facilitar la salida y entrada de los pasos. La cofradía ha revitalizado la vida del templo al tiempo que lo ha cambiado estética y espiritualmente.

Hermandades que procesionan desde la Iglesia de San Ignacio de Loyola

La Hermandad de San Pabloda vida a este templo desde los años 80, momento en que comenzó su actividad, en ebullición desde que hace algunos años se incluyera en la nómina de hermandades del Lunes Santo. Ha sido una de las últimas en incorporarse a la Semana Santa, hecho que ha permitido a muchos sevillanos acercarse hasta esta iglesia para descubrirla, lejos del centro de la ciudad y de la Catedral a la que procesiona cada primavera.

La directiva del Sevilla FC ante el paso de palio de la Virgen del Rosario / Joaquín Corchero

Jesús Cautivo y Rescatado y la Virgen del Rosario son los titulares de la corporación, que cuenta con dos de las tallas más recientes de la Semana Santa. El primero de ellos es una talla de Luis Álvarez Duarte realizada en 1992. Mide 1,85 metros y tiene los ojos verdes. La Dolorosa también es del mismo imaginero y fue tallada en 2007. Al igual que el Cautivo, tiene los ojos verdes. Un elemento característico de las imágenes procesionales de la Hermandad.

Horarios de visita a la Iglesia de San Ignacio de Loyola

La Iglesia de San Ignacio de Loyola celebra misas de martes a viernes y las vísperas a las 20:00 y los festivos a las 10:00, 12:30 y 20:00.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último