Los Hermanos Delgado realizarán una nueva custodia para la Pía Unión de Huelva
ARTE SACRO
Su diseño está inspirado en el altar mayor del Convento de Santa María de Gracia
Los Hermanos Delgado en el nuevo episodio del podcast de El Palquillo

El taller de orfebrería de los Hermanos Delgado realizará una nueva custodia para la Pía Unión del Santísimo Sacramento de Huelva, que previsiblemente será estrenada para la festividad del Corpus Christi de 2023. Este fin de semana se ha producido la firma del contrato para materializar la obra, que será íntegramente donada por un hermano.
El ostensorio será ejecutado en plata de ley sobredorada, contando con una altura de 60 centímetros. Su diseño está inspirado en el altar mayor del convento, incluyendo elementos propios de la eucaristía como los racimos de uva o las espigas de trigo, así como el cordero pascual, como símbolo del sacrificio, y el pelícano, como símbolo del amor.
Un doble sol, rematado con una cruz, acogerá la Sagrada Forma. En el astil se situará una macolla con cuatro hornacinas, donde estarán representados los cuatro evangelistas. Varios ángeles serán situados en la zona de la base, peana y cuello de la custodia.
Esta Asociación de Fieles para el fomento de la Adoración Eucarística, con sede en el Convento de Santa María de Gracia de Huelva, está aumentando y enriqueciendo su patrimonio material.
El pasado mes de junio, durante la solemne procesión claustral de alabanza a Su Divina Majestad, se estrenaron el escudo pectoral del pertiguero de Reglas, ejecutado en plata de ley por los Hermanos Delgado, y el juego de varales para el palio, procedentes de un anticuario y datados en el siglo XIX, restaurados y plateados por el mismo taller.
Hermanos Delgado
En el número 48 de la calle Goles se ubica el Taller de los Hermanos Delgado, Ángel, José y Francisco Javier, artífices de innumerables piezas labradas en metal y orfebres de renombre, e hijos del también orfebre José Delgado García. Hijos del maestro orfebre José Delgado García, tuvieron su primer taller en el barrio del Fontanal, cuyo alquiler fue abonado por su madre, Dolores López Zapata. Desde entonces no han parado de realizar trabajos para las hermandades y cofradías de todas partes del mundo.
Entre sus trabajos más destacados se encuentra la realización de el paso completo de la Virgen de la Aurora de la Hermandad de la Resurrección, el paso completo de la María Santísima de la Hiniesta, las coronas de la Virgen de los Dolores del Cerro y de la Esperanza de la Trinidad, o la presea para el centenario de la coronación de la Virgen del Rocío de Almonte.
También te puede interesar
Lo último