El Buen Fin clausura la Semana Santa con un traslado exprés, sin florituras y con petaladas

El Palquillo

La hermandad de San Vicente lleva a sus titulares desde la Catedral a San Antonio de Padua en unas tres horas

El Buen Fin volverá a su iglesia desde la Catedral el Domingo de Resurrección por la tarde

La lluvia tampoco perdona al Resucitado

Salida del misterio del Buen Fin de la Catedral para regresar a su templo / Rafael Del Barrio

El cierre oficial de esta convulsa Semana Santa de 2024 ha corrido a cargo del Buen Fin. La cofradía de San Antonio de Padua, refugiada en la Catedral desde el Miércoles Santo, tenía previsto retornar a su casa a partir de las siete de la tarde. Pasadas las seis, sin embargo, cayó una manta de agua que forzó a su junta de gobierno a replantearse la situación. A las siete y cuarto, con el arcoíris entoldando la calle Mateos Gago y miles de personas llenando la plaza Virgen de los Reyes, la misma hermandad que cuatro días antes había pedido la venia en la Campana mientras caía un chaparrón se dio otra media hora de margen para decidir. Y a las ocho y ocho, por fin, la cruz alzada traspasó el dintel de la Puerta de Palos y empezó el traslado de sus titulares.

El cortejo ha transcurrido al menos con rapidez. A base de chicotás de muchísimos metros y sin lucimientos vanos, siempre de frente pese al acompañamiento musical de la Centuria en el misterio y Las Nieves de Olivares en la Virgen de la Palma, la cofradía de San Vicente expió parte de sus pecados y acortó hasta lo indecible el trayecto hasta su convento. De hecho, incluso cambió su itinerario y en vez de subir la Cuesta del Bacalao y salir por Francos, Salvador y Cuna tiró por Hernando Colón, la Plaza Nueva y Tetuán. Por allí llegó a pisar suelo mojado, ya que unos minutos antes chispeó levemente, pero esta vez no hubo dramas ni escenitas.

Petalada a la Virgen de la Palma, del Buen Fin / Pilar Pereira

Sí hubo tres petaladas: la primera, en la confluencia de Velázquez y Rioja por gentileza de la Hermandad Servita de Jesús Cautivo y Rescatado, de Alcalá de Guadaíra, que no pudo salir el Miércoles Santo; la segunda, a principios de Trajano, con ejemplares cedidos por la Resurrección; y la tercera, en la plaza de San Lorenzo. Los floridos lanzamientos, se desconoce si con presidentes o sin ellos, dieron espectacularidad y belleza a un recorrido que terminó a las 23.34 de la noche. A esa hora, ahora sí, acabó la Semana Santa 2024.

stats