Casi 100.000 personas ya han visitado gratis la Catedral de Sevilla

Patrimonio

El 10% de los que realizan la visita cultural se acogen a alguna de las gratuidades

El acceso incluye el templo, la Giralda y la Iglesia del Salvador y su cripta

Los andamios regresan a la Catedral de Sevilla

Imagen de archivo de la Catedral de Sevilla
Imagen de archivo de la Catedral de Sevilla / Redacción Sevilla

Casi 100.000 personas, un 10% del total, han visitado en lo que va de año de manera gratuita la Catedral de Sevilla gracias a la política de gratuidades que el Cabildo dispone en sus tarifas oficiales desde hace décadas, según ha informado la institución. Este acceso al Templo Metropolitano incluye también la entrada a la Giralda y la Iglesia del Salvador y su cripta.

Fomentar el acceso gratuito a la visita cultural es uno de los objetivos que se ha marcado el Cabildo en los últimos tiempos. La intención es que, al menos un 10% del total de entradas dispensadas se acogiera a algunas de las modalidades que permiten el acceso sin tener que desembolsar euro alguno.

No sólo los nacidos o residentes en Sevilla y su Archidiócesis tienen la posibilidad de conocer una de las catedrales más grandes y con más patrimonio del mundo sin desembolsar un euro, también lo puede hacer cualquier visitante durante unas horas diarias, los alumnos de enseñanza o distintos colectivos.

Las maneras de entrar sin pagar

La visita gratuita de carácter general a la Catedral y la Giralda tiene lugar de lunes a viernes (excepto festivos) con un horario de entrada que va de las 14:00 a 15:00. El visitante podrá disfrutar del tiempo que necesite para desarrollar la visita hasta la hora de finalización de la misma (17:00 en invierno y 18:00 en verano). Por motivos de seguridad y organización el aforo diario es limitado, y la adquisición de este tipo de entradas exclusivamente se puede hacer a través de la página web del monumento. Los centros de enseñanza españoles disponen de una visita gratuita de lunes a viernes a las 10:30. La venta también es exclusivamente online.

Diariamente el Cabildo concede la gratuidad de la entrada a todas aquellas personas que acrediten ser naturales o residentes en la Archidiócesis de Sevilla (Sevilla capital y provincia); menores de hasta 13 años acompañados por un adulto; personas con discapacidad a partir del 65 % y un acompañante en caso de necesitarlo e indicado expresamente; y desempleados nacionales.

También existe la posibilidad de acceder diariamente a distintas zonas. El horario de lunes a sábado es de 10:45 a 18:00  y los domingos de 12:00 a 18:00.

Otra forma de entrar sin pagar es acudir a algún acto que se desarrolle en el templo.

El Cabildo concede la entrada gratuita o reducida a determinadas entidades, asociaciones y fundaciones en virtud de las circunstancias, previa solicitud.

Finalmente, hay disponible una entrada reducida (6 euros online) de la que pueden disfrutar todas aquellas personas que acrediten ser estudiantes de hasta 25 años; pensionistas a partir de 65 años; y personas con discapacidad a partir del 33%.

Las entradas gratuitas se ponen a la venta en pequeños lotes para evitar el acopio y la reventa por parte de empresas. El Cabildo ha detectado que algunos negocios turísticos venden a los turistas estas entradas que son de acceso libre.

stats