Una Bienal para Sevilla

El director promete un festival de “noches únicas” con más recitales que propuestas escénicas y que busca arrancar “oles de nuevo” entre la afición más cabal

De Paco de Lucía a Trump, un maratón flamenco en Nueva York

Demostrando la universalidad de lo jondo y el interés con el que se recibe la autenticidad de este arte, el Flamenco Festival clausura su 23 edición reuniendo a 32.500 espectadores en las 44 funciones programadas del 1 al 17 de marzo en 21 espacios de Nueva York, Miami, Boston, Chicago y Washington DC

Flamenco de altura en Nueva York

La prestigiosa cita flamenca celebra su recta final llenando los principales espacios de la ciudad de las propuestas de Israel Fernández y Diego del Morao, Olga Pericet, María José Llergo, Sandra Carrasco y David de Arahal, la Gala Flamenca dirigida por Manuel Liñán o Raúl Cantizano

El resurgir del peñismo jondo

Nuevas peñas como La Bambera, que ha abierto sus puertas en El Pumarejo, o la feminista Las Asarvahás de San Diego, recuperan el espíritu disidente de estos espacios interpelando desde el flamenco a un público ecléctico y multigeneracional, cada vez más presente también en las históricas como Torres Macarena

“Quien nos permite hacer el Flamenco Festival es el público, no la Administración”

El director de la cita, que celebra del 1 al 17 de marzo su 23 edición en Estados Unidos, afronta una edición especial en la que se rinde homenaje a Paco de Lucía, “una fuente de inspiración única no sólo para músicos del flamenco sino para cualquier artista de todo el mundo”

El Flamenco Festival da las gracias a Paco de Lucía

Miguel Marín: "Los artistas han situado el flamenco entre lo mejor del mundo"

Sevilla da luz al legado del "tito" Manuel Molina

Más de 60 artistas, como Manolo García, Smash, Esperanza Fernández o Ricardo Miño, recordaron ante un FIBES abarrotado las distintas facetas de este artista “irrepetible” que, como decía en el documental que abrió el homenaje, “prefería morir a no cantar”

Sevilla presume de flamenco en plena polémica de los Grammy

Los conciertos organizados por el Ayuntamiento por el Día del Flamenco en el Muelle de la Sal, la Plaza de San Francisco y la Alameda congregaron a centenares de aficionados y curiosos que disfrutaron entusiasmados del arte de la familia Fernández, Torombo y su tribu y José de la Tomasa, Nano de Jerez y El Chozas

"La guitarra es el instrumento rey de la música actual"

José María Gallardo y Miguel Ángel Cortés ponen este sábado el broche de oro al Festival de la Guitarra de Sevilla en la Capilla Gótica de los Reales Alcázares con su nuevo disco 'Albéniz flamenco", donde incorporan "el alma flamenca que estaba implícita en su música"