Los peinados populares del verano que parten el cabello y provocan su caída

Los peinados populares del verano que parten el cabello y provocan su caída
N.F

09 de julio 2023 - 19:59

Durante la temporada de verano, varios factores pueden contribuir a la caída del cabello, como la exposición al sol, la sal del mar, el cloro de la piscina, los metales pesados presentes en el agua dulce, la sudoración del cuero cabelludo, el estrés postvacacional y el proceso natural de renovación del cabello. Asimismo, aunque el verano es una época en la que tendemos a recoger nuestro cabello debido al calor, es importante tener cuidado con ciertos estilos que podrían ser perjudiciales. Durante esta época es muy común los peinados que aplican tensión excesiva o tiran del cabello de manera constante, lo que pueden causar daño y eventualmente provocar una caída de cabello añadida. Aquí te contamos cuáles debes evitar en exceso, entre otros consejos que mencionaremos, para no fomentar su caída.

Debes tener en cuenta que esta fase tiene una duración habitualmente de tres meses y dependiendo en la zona en la que vivamos, la duración de la caída del cabello en verano puede extenderse desde las últimas semanas de verano hasta bien entrado el otoño. Este será el período de tiempo en el que más deberías cuidar tu cabello y no exponerlo a los enemigos que se presentan durante esta temporada.

Peinados que provocan caída del cabello en verano

trenzas africanas

Las trenzas africanas, también conocidas como trenzas boxeadoras, pueden ser un peinado popular en verano, pero es importante tener cuidado con la tensión que ejercen en el cuero cabelludo. Si se trenzan demasiado apretadas o se usan durante mucho tiempo, pueden causar una pérdida de cabello temporal o permanente debido a el daño en los folículos pilosos.

adulto-cuidando-su-cabello

En verano, se aconseja evitar los peinados que tengan una raya visible en el cabello. El propósito es minimizar la exposición del cuero cabelludo al sol y otros elementos externos que dañan el folículo y provocan la caída.

Llevar una cola de caballo muy tirante y alta durante largos períodos de tiempo puede causar tensión en el cabello y en los folículos pilosos. Esto puede resultar en debilitamiento del cabello y pérdida excesiva en las áreas donde se aplica más presión.

coleta de caballo

Las extensiones de cabello pueden ser una opción popular para añadir longitud y volumen al cabello durante el verano. El uso prolongado de extensiones puede generar efectos no deseados debido a la tracción constante que ejercen sobre el cabello. Estos efectos secundarios están influenciados principalmente por la duración de su uso, la intensidad de la tracción (la fuerza con la que tiran del cabello) y el peso de las extensiones. Asimismo, durante esta fecha también pueden producirse enredos debido al constante contacto con el agua sin que el cabello se peine o desenrede de forma correcta. Esto puede producir nudos entre el cabello natural y las extensiones.

tipos-de-extensiones-de-cabello-extensionmania-4

Los peinados que dan un efecto mojado, como el popular efecto 'gelatina', pueden lucir impresionantes en el cabello. Sin embargo, para lograr este resultado, es necesario aplicar múltiples capas de productos que, con el tiempo, pueden dejar los mechones rígidos y tensos. Lo recomendable es evitar este tipo de peinados y optar por acabados semi-mojados y más naturales, que no alteren la textura natural del cabello.

pelo-gomina-tendencia-646ca3fa264fc
moño verano

En el verano, los moños pueden retener la humedad y el sudor en el cuero cabelludo, especialmente si se llevan durante largos períodos de tiempo. Esto puede crear un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y hongos, lo que podría derivar en problemas de cuero cabelludo, como picazón, irritación o infecciones.

Asimismo, si el moño no cubre adecuadamente el cuero cabelludo o si el cabello está recogido en un moño alto, la piel del cuero cabelludo puede quedar expuesta a los rayos UV del sol. Esto puede ocasionar quemaduras solares en el cuero cabelludo, enrojecimiento y daño en los folículos pilosos.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último