Este alimento que tienes, seguro, en el frigorífico previene la caída del cabello

Caída del pelo en otoño
Un cambio en el ciclo de nuestro pelo cabello hace que durante estos meses padezcamos una mayor caída. / M. G.
A.S.

20 de noviembre 2023 - 07:00

En otoño, un cambio en el ciclo de nuestro cabello provoca que, durante dos o tres meses, suframos una mayor caída del pelo. Es algo natural y "pasado este tiempo, el cabello vuelve a recuperar el ritmo normal de crecimiento y pérdida, es decir, se vuelve más denso y encontramos menos en la almohada, ducha y cepillo", explica al portal del salud del diario Marca, Cuídate Plus, Miguel Sánchez Viera, director del Instituto de Dermatología Integral.

Por lo tanto, durante estos meses deberíamos 'proteger' más a nuestro cabello, para que este proceso, en el que experimentaremos una mayor caída del pelo, esta sea algo menos pronunciada. Alejarnos, en la medida de lo posible, del estrés o aplicarnos algunos productos que nos recomiende un experto serían algunas acciones para llevar a cabo. La alimentación también podría ayudarnos.

Seguir una dieta en la que tengan presencia las verduras y los alimentos ricos en proteína sería interesante para frenar esa caída, por lo que podríamos añadir a nuestro menú la zanahoria, las acelgas o la espinaca, que además se encuentran actualmente de temporada. Respecto a los que contiene el macronutriente, encontramos uno que es altamente recomendado.

Se trata del huevo, que nos aporta por cada 100 gramos 13 de proteína. Consumirlo de manera regular podría ayudarnos a que no suframos tanto la caída del pelo durante estos meses, ya que reforzará nuestro cuero cabelludo, evitando que estos se rompan con tanta facilidad.

De hecho, no solo ingiriéndolo puede ayudarnos, pues con el huevo también podemos llevar a cabo tratamientos para fortalecer nuestro cabello. Además, el alimento igualmente actuaría como acondicionador, mezclándolo con tres cucharadas de aceite de coco y media taza de yogur natural.

Otros beneficios que nos aporta el huevo

Cuando hablamos del huevo lo estamos haciendo de un superalimento que se recomienda consumir con regularidad. Además, sus propiedades hacen que sea beneficioso ingerirlo a cualquier hora. Muchos nutricionistas han apuntado a este alimento como una de las mejores opciones para añadir a nuestro desayuno, pues al ser rico en proteínas, provocará una sensación de saciedad que prevendrán las ganas de picar algo entre horas. A este punto positivo hay que añadir, por supuesto, lo nutritivo que es, pues contiene vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, el calcio, el zinc, el selenio, el magnesio o el potasio.

Precisamente, este último mineral hace que consumir el huevo por la noche, en la cena, también sea una idea muy interesante. El potasio induce a la relajación, por lo que, si lo ingerimos pocas antes de irnos a dormir, nuestro sueño será de mejor calidad. Este alimento, además, es rico en melatonina, conocida como la hormona del sueño.

stats