Rutina de estiramientos nocturnos que combaten el insomnio

Rutinas Salud

El insomnio puede convertirse en un problema que afecta nuestra vida cotidiana. Los malos hábitos,como las pantallas, pueden cronificarlo.

Rutinas de entrenamiento con ejercicios básicos para principiantes

Rutina de estiramientos nocturnos que combaten el insomnio
Rutina de estiramientos nocturnos que combaten el insomnio / Freepik
N.F

07 de octubre 2021 - 17:53

Muchos de nosotros experimentamos problemas para dormir en un momento u otro de nuestra vida. Cuando se trata de algo esporádico o de una corta temporada no le damos importancia, pero si afecta a nuestro día a día, la cosa cambia y puede llegar a invadir todas las parcelas de nuestra vida cotidiana. Los rituales noctunos que llevamos a cabo antes de irnos a la cama son esenciales para nuestro descanso. Y debes saber que la mayoría a los que estamos acostumbrados, como ver la tele o revisar el móvil, contribuyen de manera negativa en este proceso. Ahora bien, debes saber que existen otros muy sencillos que pueden ayudarte. Entre ellos, ciertas torsiones y estiramientos que ayudan a relajar el sistema nervioso y favorecen el sueño. Te los detallamos.

ESTIRAMIENTOS PARA DORMIR MEJOR

1. EJERCICIO 1: POSTURA DEL NIÑO

Notarás como se libera tu espalda de cualquier tensión que hayas podido acumular a lo largo del día.

  • Empieza de rodillas, junta los pies y baja tus caderas hasta los tobillos mientras extiendes los brazos hacia adelante.
  • Baja también la frente y apóyala en el suelo.
  • Cierra los ojos, ajusta tu postura eliminando cualquier tensión y respira relajadamente.

2. EJERCICIO 2:ESTIRAMIENTO LATERAL

Al alargar y estirar los músculos laterales del tronco, también actúas sobre la columna vertebral y el sistema nervioso. Este ejercicio es muy sencillo y proporciona una sensación muy agradable.

  1. Siéntate cómodamente en la cama o sobre una alfombra o esterilla. Con las piernas cruzadas, descansa las manos sobre las rodillas y respira tranquilamente unos minutos.
  2. Toma con cada mano el codo contrario y lleva así los brazos hacia arriba, extendiendo la espalda de forma gustosa, como desperezándote con un gran bostezo.
  3. Inspira y al espirar inclina el tronco ligeramente hacia la derecha. Regresa al centro y repite el movimiento al otro lado.

3. Ejercicio 3: Rodillas al pecho

Libera la tensión con este estiramiento que ayuda a aflojar la parte baja de la espalda. Sentirás un estiramiento en la parte baja de la espalda.

  • Acuéstate sobre tu espalda, lleva ambas rodillas suavemente hacia el pecho.
  • Coloca las manos en las espinillas, relaja los hombros y acerque el coxis a la cama.

EJERCICIO 4: POSTURA BIRMANA

Esta es una de las posturas más útiles y efectivas para relajarse. Relaja tu musculatura y siente tu respiración.

  • Siéntate en una esterilla o alfombra y cruza los pies, juntándolos hacia tu cuerpo todo lo posible, pero sin llegar a ponerlos debajo de las piernas.
  • En esta postura se produce un estiramiento de la musculatura de la cadera y la columna recupera su curvatura natural.

EJERCICIO 5: RESPIRACIÓN CONSCIENTE

También muy usada en rutinas de yoga y meditación. Se trata de conectar contigo mismo y buscar una unión entre cuerpo y mente, dejando atrás tus pensamientos y concentrandóte en tu respiración.

  • Túmbate boca arriba, con las piernas ligeramente separadas
  • Los brazos estirados a los lados del cuerpo y las palmas de las manos mirando hacia arriba y permítete relajarte
  • Percibe tu cuerpo contra la superficie de la cama.
  • Busca cualquier tensión y relaja tus músculos.
  • Si tu mente divaga en pensamientos o preocupaciones, tráela de nuevo a tu cuerpo.
stats