Cuidado con mezclar el protector solar con estos cosméticos: las combinaciones prohibidas que pueden dañar tu piel

La crema hidratante o el sérum son dos de los productos que nunca debes integrar con la crema solar ya que, además de perder eficacia, puede causar irritación o reacciones en tu piel

Las mejores cremas para proteger las cicatrices del sol y evitar las marcas este verano

¿Puedo usar la crema solar del año pasado?

Cuidado con mezclar el protector solar con estos cosméticos: las combinaciones prohibidas que pueden dañar tu piel
Cuidado con mezclar el protector solar con estos cosméticos: las combinaciones prohibidas que pueden dañar tu piel
N.F

07 de agosto 2023 - 12:53

Siempre debemos tener cuidado al mezclar el protector solar con otras cremas hidratantes o cosméticos, a menos que la propia marca de cosmética indique lo contrario. Esta recomendación resulta casi una máxima en el mundo del cuidado facial o la belleza. Pese a que cada día las adeptas a las rutinas y los cuidados estéticos y cosméticos son más, también se han incrementado grandes bulos y remedios que pueden llevar a cometer atentados contra nuestra piel. En el mundo de las redes sociales son muchas(y muchos) los usuarios que comparten 'tips' y productos que resultan sorprendentes o que no habíamos conocido antes, sin embargo, algunos también contribuyen a crear desinformación que resulta perjudicial para la salud de nuestra piel. salud de nuestra piel.Entre estos trucos, uno que está poniéndose de moda es, precisamente, el de mezclar el protector solar con otros productos de cuidado facial. ¡CUIDADO!, NO LO REPRODUZCAS EN CASA. Te contamos qué productos nunca deben integrarse con el protector solar y cuáles son sus riesgos.

Productos que no se deben mezclar con el protector solar

Dentro de la gama de productos que NUNCA debes mezclar con tu protector facial si no quieres resultados contrarios a los que esperas, apunta:

  • Aceites bronceadores: Los aceites bronceadores pueden disminuir la eficacia del protector solar y hacer que sea más fácil que te quemes con el sol. Es preferible usar una loción solar o un protector solar resistente al agua para una mejor protección.
  • Productos a base de retinol: El retinol y otros productos derivados de la vitamina A pueden aumentar la sensibilidad de la piel al sol y aumentar el riesgo de quemaduras solares y daño cutáneo. Si usas productos con retinol, es recomendable aplicarlos por la noche y usar protector solar durante el día.
  • Exfoliantes químicos: Los ácidos alfa hidroxi (AHA) y los ácidos beta hidroxi (BHA) que se encuentran en algunos exfoliantes faciales pueden aumentar la sensibilidad de la piel al sol. Si los utilizas, es mejor hacerlo por la noche y aplicar protector solar durante el día.
  • Perfumes: Los perfumes y fragancias pueden causar irritación en la piel cuando se exponen al sol. Es mejor evitar aplicar perfumes directamente sobre la piel expuesta al sol.
  • Productos con ingredientes fotosensibles: Algunos ingredientes como ciertos aceites esenciales, ácido kójico, ácido cítrico y otros productos químicos pueden hacer que la piel sea más sensible al sol y provocar manchas o irritaciones. Lee las etiquetas de los cosméticos y evita mezclarlos con el protector solar.
  • Maquillaje en exceso: Aplicar capas gruesas de maquillaje puede interferir con la capacidad del protector solar para proteger adecuadamente la piel. Si necesitas maquillaje, elige productos ligeros y asegúrate de aplicar suficiente protector solar debajo.

Riesgos

Entre los riesgos que nos podemos encontrar si realizamos este tipo de prácticas son:

  1. Reducción de la protección solar: Al mezclar el protector solar con otros productos, como cremas hidratantes o maquillaje, es posible que diluyas o debilites su capacidad de proteger la piel contra los daños causados por los rayos UV. Esto puede aumentar el riesgo de quemaduras solares y daño cutáneo a largo plazo.
  2. Irritación y sensibilidad: Algunos productos cosméticos pueden contener ingredientes que irritan la piel o aumentan su sensibilidad al sol. La combinación de estos productos con el protector solar puede provocar enrojecimiento, picazón o erupciones cutáneas.
  3. Interferencia con la absorción: Ciertos ingredientes presentes en los cosméticos pueden interferir con la adecuada absorción del protector solar en la piel, lo que disminuiría su capacidad de protección.
  4. Formación de grumos o textura desigual: Al mezclar productos con diferentes formulaciones, como cremas y lociones, es posible que la textura de la mezcla resultante sea desigual o que se formen grumos, lo que dificultaría su aplicación uniforme sobre la piel.
  5. Reducción de la resistencia al agua: Al mezclar el protector solar con otros productos, es probable que reduzcas su resistencia al agua, lo que puede hacer que el producto se desvanezca o se elimine más rápidamente al entrar en contacto con el agua o el sudor.
stats