Beneficios y cómo practicar la técnica de la respiración alterna contra la ansiedad

Técnicas

Esta técnica ha demostrado otros beneficios contra enfermedades cardiovasculares, la mejora de la memoria y la pérdida de peso

Adiós a las ocho horas 'perfectas' de sueño, el tiempo óptimo de descanso es inferior

El número de horas que debes dormir para empezar a ganar músculo

Respiración alterna / Freepik
R.S.B

11 de mayo 2022 - 13:23

El dormir biendormirbien mantiene todos los aspectos del cuerpo de una forma u otra: el equilibrio energético y molecular, así como también la función intelectual, el estado de alerta y el humor. Cuando dormimos, el cuerpo se relaja y eso facilita la producción de melanina y serotonina. Estas hormonas contrarrestan los efectos de las hormonas del estrés (adrenalina y cortisol) y nos ayudan a ser mas felices y emocionalmente mas fuertes. Pero existen varios factores que pueden alterar nuestro descanso, como la edad, el género, los problemas físicos, el cambio de rutinas habituales, el estado de ánimo o la situación vital y estresores puntuales. Entre estos últimos, está la muy popular ansiedad. Ahí surge la tentación de rendirse al uso de fármacos somníferos o ansiolíticos. Sin embargo, antes de dar este paso, debes saber que existen técnicas de control corporal naturales y muy efectivas.

En este sentido, la respiración es una de nuestras mejores armas y fuente inagotable de recursos. Desde la inhalación y exhalación de aire podemos cambiar patrones de comportamiento, estados de ánimos e incidir sobre el ritmo cardíaco. La respiración alternada por las fosas nasales tiene una larga historia como pranayama que reduce la ansiedad, el estrés y la depresión a través de la relajación y la realineación de la mente, el cuerpo y la respiración.

¿Cómo practicarla?

La técnica de la respiración alterna es una forma muy sencilla de ralentizar el aire que inhalamos y exhalamos. También conocida como Nadi Shodhana, en la que una fosa nasal se cierra para dirigir la respiración hacia un lado del cuerpo. Cuánto mas lenta y profunda es nuestra respiración más nos relajamos.

Según el ayurveda y el yoga, estimula los principales canales energéticos (ida y pingala). Uno tiene que ver con la sutileza femenina yin y otro con la energía masculina yang. Se trata de un procedimiento muy sencillo:

Técnica: Requiere respirar profundamente, inhalando durante 4 segundos y exhalando durante otros 4, preferiblemente por la nariz, y notando como se apaciguan los latidos del corazón. Respira alternando la narina izquierda y derecha. Cambia de costado cuando tengas que exhalar. Un ciclo completo en respiración alterna seria lo siguiente:

  1. Tapona la narina derecha con el pulgar de la mano.
  2. Inhala profundamente por la narina izquierda.
  3. Retén el aire y liberando el pulgar, lleva el índice a taponar la narina izquierda.
  4. Exhala por el orificio derecho.
  5. Inhala por la derecha.
  6. Retén el aire y liberando el índice, lleva el pulgar a taponar la narina derecha.
  7. Exhalas por la izquierda

BENEFICIOS

Se ha demostrado que la respiración alternada por las fosas nasales tiene efectos beneficiosos como:

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último