La postura de pilates con la que mejoras la alineación de la espalda
Investigación y Tecnología
Una buena postura reduce la presión sobre la columna vertebral, evitando sobrecargas innecesarias
Beneficios del pilates para corregir la postura corporal

El pilates es una disciplina que mejora la elasticidad y tonifica los músculos internos, lo que contribuye al equilibrio corporal y la estabilidad de la columna vertebral. Los ejercicios ayudan a identificar descompensaciones en el cuerpo, corrigiendo nuestra postura corporal y, a su vez, permitiendo trabajar sobre ellas para optimizar el movimiento. Lo mejor de todo es que no requiere destrezas especiales, ni grandes esfuerzos físicos, así que puede practicarlo cualquier persona que necesite mejorar la postura corporal.
Recordemos que mantener una postura adecuada es esencial para la salud, ya que vamos a prevenir dolores musculares y articulares, facilitar nuestra respiración y optimizar nuestros movimientos diarios, además de que nos va a ayudar a eliminar estrés. Veamos con más detalle cómo nos beneficia tener una buena postura corporal.
Beneficios de una buena postura corporal
La postura influye significativamente en nuestro bienestar general, por lo que, según Bonpilates, adoptar una de forma correcta nos va a aportar cambios positivos en nuestra salud como por ejemplo una mejor capacidad respiratoria. Cuando adoptamos posturas incorrectas con nuestra espalda, tendemos a poner los hombros encorvados y la cabeza inclinada hacia adelante, limitando la capacidad de nuestra caja torácica de hacer una respiración profunda. Así que si corregimos nuestra postura y empezamos a ponernos más erguidos tendremos una mejor oxigenación y rendimiento del cuerpo.
Además, ese encorvamiento genera tensión en los músculos y articulaciones de la columna, lo que nos va a ocasionar molestias y dolores crónicos. Una buena postura reduce la presión sobre la columna vertebral, evitando sobrecargas innecesarias. Por otra parte, cuando corregimos nuestra postura vamos a favorecer la movilidad de nuestras articulaciones, permitiéndoles tener una mayor amplitud de movimiento y evitando rigidez en la cadera y los hombros. Si conseguimos que nuestro núcleo esté estable, vamos a tener un alineamiento correcto de la columna, lo que facilita una mayor fluidez en los movimientos.
Una postura correcta facilita el flujo sanguíneo desde y hacia el corazón. Al reducir la tensión muscular y expandir la caja torácica, se favorece una mejor circulación y oxigenación de los tejidos. Encorvarse después de comer puede provocar problemas digestivos, como acidez estomacal. Una postura erguida permite que los órganos internos estén alineados, favoreciendo la digestión y evitando la compresión del estómago e intestinos.
Mantenerse erguido también mejora nuestro bienestar mental ya que, al tener una mejor apariencia y la percepción sobre nosotros mismos cambia. Una postura adecuada transmite confianza y equilibrio, tanto físico como emocional.
Pilates postural: una disciplina para el bienestar
El pilates es una disciplina que incluye una amplia variedad de ejercicios, la mayoría de los cuales nos va a beneficiar a la hora de corregir nuestra postura y, por tanto, podemos obtener todos los beneficios saludables anteriormente mencionados. Por lo que respecta al llamado pilates postural, una práctica más específica que se enfoca en desarrollar los músculos internos para fortalecer la columna vertebral y mejorar nuestro equilibrio corporal, incluye algunos ejercicios que son claves. Por ejemplo:
1. Swimming
Según Vitónica, el swimming de pilates "es un ejercicio muy completo en el que ponemos a trabajar la coordinación de los brazos y piernas, los músculos responsables de la estabilización de nuestra postura, así como los músculos de la espalda especialmente los de la zona lumbar y los glúteos.
Este ejercicio simula los movimientos de los nadadores, fortaleciendo glúteos, espalda y zona lumbar. Mejora el equilibrio y ayuda a combatir la curvatura excesiva de la espalda, conocida como "efecto chepa".
2. Giro de columna tumbado con rodillas flexionadas
Uno de los ejercicios más efectivos para mejorar la postura de la espalda, ya que ayuda a alinear la columna y fortalece la zona media del cuerpo, contribuyendo a una postura más erguida. Para realizarlo correctamente:
- Acuéstate boca arriba con las rodillas en un ángulo de 90º.
- Abre los brazos formando una "T" y apoya completamente la zona lumbar en el suelo.
- Mantén las rodillas juntas y mueve las piernas de un lado a otro mientras contraes el abdomen.
Fuentes referenciales:
Bonpilates (2024, 20 de septiembre). ¿Cómo mejora el pilates tu postura corporal?.
Complete pilates. Pilates para la postura: ¿Pilates es bueno para la postura?
Vitónica (2027, 22 de junio). Swimming de Pilates: así se hace paso a paso para trabajar tu cadena posterior
También te puede interesar
Lo último
contenido ofrecido por Quirónsalud