La poderosa proteína Klotho: La nueva clave para combatir enfermedades crónicas y frenar el envejecimiento

Esta proteína regula la absorción de calcio y fósforo, tiene efectos antioxidantes y regula el metabolismo y la respuesta inflamatoria. Su expresión se asocia con una mayor esperanza de vida.

Descubren una proteína capaz de proteger del Alzheimer

¿Por qué algunas proteínas dan lugar al Alzheimer o la diabetes tipo II?

La poderosa proteína Klotho: La nueva clave para combatir enfermedades crónicas y frenar el envejecimiento
N.F

04 de julio 2023 - 13:12

En el mundo de la investigación científica sobre el envejecimiento, una proteína ha captado la atención de los científicos y ha despertado un gran interés: la proteína Klotho. Descubierta por primera vez en 1997, esta proteína ha sido objeto de numerosos estudios que han revelado su impacto en la longevidad, longevidad la salud y el envejecimiento. Su apodo hace honor a la diosa griega Clotho, quien según la mitología hilaba el hilo de la vida, la misma que podría prolongar el efecto de esta molécula en el cuerpo humano. Presente en diferentes tejidos del cuerpo humano, esta nueva clave ha demostrado tener un papel crucial en la regulación de diversos procesos biológicos, y su descubrimiento ha abierto un prometedor campo de investigación en la biomedicina. En este artículo, exploraremos qué es la proteína Klotho, cómo funciona y cuáles son sus implicaciones en el campo de la investigación y la lucha contra enfermedades crónicas.

¿Qué es la proteína Klotho?

La proteína Klotho se encuentra principalmente en los riñones y el cerebro, aunque también se ha detectado en otros tejidos, como el corazón, el hígado y los vasos sanguíneos. Existen dos formas principales de la proteína: la forma soluble y la forma transmembrana. La forma soluble actúa como una hormona secretada en el torrente sanguíneo, mientras que la forma transmembrana está anclada a la membrana celular.

Su función está estrechamente relacionada con el proceso de envejecimiento, una función por la que ha ganado adeptos en la investigación en los últimos tiempos. En primer lugar, se ha descubierto que la proteína Klotho regula el equilibrio de calcio y fósforo calcio y fósforoen el cuerpo, lo que contribuye a mantener la salud ósea. Además, se ha demostrado que la proteína Klotho tiene efectos antioxidantes, protegiendo las células y los tejidos del daño oxidativo.

Asimismo, uno de los aspectos más interesantes de la proteína Klotho, como hemos mencionado, es su capacidad para modular la señalización del factor de crecimiento similar a la insulina (IGF-1) y la vía del factor de crecimiento fibroblástico (FGF). Estas vías están involucradas en el crecimiento y el desarrollo celular, así como en la regulación del metabolismo y la respuesta inflamatoria. La proteína Klotho actúa como un regulador negativo de estas vías, lo que significa que inhibe su actividad, lo que a su vez puede tener implicaciones en el envejecimiento y la longevidad.

Diversos estudios han revelado una relación entre los niveles de la proteína Klotho y la longevidad en diferentes especies, incluidos los ratones y los seres humanos. Se ha observado que los ratones con niveles elevados de proteína Klotho viven más tiempo y tienen una mejor salud en comparación con los ratones con niveles más bajos. Además, se ha encontrado que la presencia de variantes genéticas que promueven la expresión de la proteína Klotho se asocia con una mayor esperanza de vida en los seres humanos.

Papel en otras enfermedades

La proteína Klotho también ha sido objeto de investigación en relación con diversas enfermedades. Estudios recientes han sugerido que los niveles bajos de proteína Klotho pueden estar asociados con enfermedades cardiovasculares, trastornos cognitivos, enfermedades renales crónicas y cáncer. Así afecta en este tipo de afecciones:

  1. Enfermedades cardiovasculares: Se ha observado que los niveles bajos de proteína Klotho están asociados con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, como la enfermedad arterial coronaria, la hipertensión y la enfermedad cardíaca congestiva. La proteína Klotho desempeña un papel en la regulación de la función vascular, la presión arterial y la calcificación arterial, lo que la convierte en un objetivo de investigación para el desarrollo de terapias cardiovasculares.
  2. Enfermedades renales: La proteína Klotho se expresa en los riñones y juega un papel crucial en la regulación del equilibrio de calcio y fósforo, así como en la función renal. Se ha demostrado que los niveles bajos de proteína Klotho están asociados con la enfermedad renal crónica y la progresión de la enfermedad renal. Además, la deficiencia de proteína Klotho puede contribuir a la formación de tejido cicatricial en los riñones, lo que afecta negativamente su función.
  3. Trastornos cognitivos: Investigaciones recientes han sugerido que la proteína Klotho también podría estar involucrada en la función cerebral y la salud cognitiva. Se ha encontrado una asociación entre niveles bajos de proteína Klotho y trastornos neurodegenerativos, como la enfermedad de Alzheimer y la demencia. Se cree que la proteína Klotho tiene efectos protectores en las células cerebrales y puede influir en la formación y función de las sinapsis, lo que podría tener implicaciones en la salud cerebral.
  4. Diabetes y resistencia a la insulina: Estudios han sugerido que la proteína Klotho podría tener un papel en la regulación del metabolismo de la glucosa y la sensibilidad a la insulina. Se ha observado que los niveles bajos de proteína Klotho están asociados con la resistencia a la insulina y un mayor riesgo de diabetes tipo 2. La proteína Klotho podría influir en la acción de la insulina y la homeostasis de la glucosa en el cuerpo, aunque se requiere más investigación para comprender completamente estos mecanismos
No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último