Proteína klotho: cómo aumentarla y mantenerla para combatir el envejecimiento

También podría reportar beneficios a la capacidad cognitiva

Sandía o melón, ¿qué engorda más?

Proteína klotho: cómo aumentarla y mantenerla para combatir el envejecimiento
Redacción

05 de julio 2023 - 06:00

La klotho es una de las proteínas conocidas como las del antienjevecimiento, pues varios estudios han demostrado que su presencia puede aumentar las posibilidades de vivir durante más tiempo. Además, también ayuda a prevenir enfermedades como la osteoporosis, la diabetes o las cardiovasculares.

Para aumentarla y que nos ayude a retrasar el envejecimiento lo mejor es realizar ejercicio físico, como afirma Francisco Amaro, profesor del departamento de Fisiología de la Universidad de Granada, en su tesis doctoral, reconocida por la revista British Journal of Sport Medicine como la mejor en medicina del deporte.

En su trabajo El ejercicio físico aumenta los niveles de la proteína antienvejecimiento Klotho: implicaciones cardiometabólicas relacionadas con la salud. El estudio controlado aleatorizado FIT-AGEING, Francisco Amaro estudió la asociación de los niveles plasmáticos de esta proteína con la condición física, el metabolismo energético y la salud cardiometabólica, además de los efectos de diferentes programas de ejercicio físico sobre los niveles plasmáticos la proteína klotho, condición física, el metabolismo energético y la salud cardiometabólica en adultos sedentarios de mediana edad, como se puede leer en la web de la Universidad de Granada.

En declaraciones a la Cadena SER, recogidas por Men's Health, el autor de la tesis cuenta que la proteína klotho "es una molécula que encontramos en nuestro torrente sanguíneo y que tiene unas funciones muy interesantes en el proceso de envejecimiento celular". Y, como desarrolla en su trabajo, para aumentar sus niveles basta con realizar ejercicio físico.

"Una rutina de ejercicio bien diseñado y adaptado a las necesidades de los participantes del estudio aumentaban los niveles de esta proteína", cuenta Francisco Amaro. En Men's Health añaden que, las sesiones de HIIT serían una buena opción para retardar el envejecimiento. Estas se basan en entrenamientos en intervalos de alta intensidad, es decir, rachas cortas de ejercicios intensos intercalados con períodos de descanso.

La proteína klotho también podría afectar positivamente a la capacidad cognitiva

Un estudio publicado en la revista Nature Aging ha revelado que los beneficios de la proteína klotho podrían afectar también a la capacidad cognitiva, tras realizar diferentes análisis en primates. Después de que el equipo de Dena Dubal de la Universidad de California en San Francisco le administrara una dosis de klotho de baja concentración a dieciocho macacos de 22 años de edad, estos pudieron resolver pruebas de trabajo y memoria con la facilidad que lo haría un ejemplar más joven.

Aunque, como cuenta Nabil Djouder, jefe del Grupo de Factores de Crecimiento, Nutrientes y Cáncer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) a Science Media Centre en declaraciones que recoge El Español, "sería necesario que este estudio abordara el efecto de klotho en la salud cerebral en humanos", a pesar de que "los resultados obtenidos en ratones y primates no humanos sugieren un potencial terapéutico prometedor para el tratamiento de la disfunción cognitiva relacionada con el envejecimiento".

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último