El arma inesperada contra el Alzhéimer: un suplemento de culturismo sin receta para ganar masa muscular

Este suplemento, que se puede encontrar en tiendas deportivas y es ampliamente utilizado para incrementar la dimensión y fuerza muscular, es capaz de activar una hormona con funciones neuroprotectoras

Un nuevo biomarcador sanguíneo permite anticipar si un anciano desarrollará alzhéimer

Detectan una rara variante genética que se asocia a una mayor resistencia ante un tipo de alzhéimer

El arma inesperada contra el Alzhéimer: un suplemento de culturismo sin receta para ganar masa muscular
N.F

17 de agosto 2023 - 12:44

En las últimas décadas, la demencia ha adquirido una relevancia significativa debido al notable aumento en el número de individuos que se ven afectados por este proceso neurodegenerativo. proceso neurodegenerativoHace más de cien años, se identificó y nombró la entidad clinicopatológica que es conocida como la principal responsable del síndrome de demencia y de una alta tasa de mortalidad: la enfermedad de Alzheimer.enfermedad de Alzheimer. La prevalencia del Alzheimer ha ido en aumento a medida que la población mundial envejece. Se estima que más de 50 millones de personas en todo el mundo viven con demencia, y se espera que esta cifra se duplique cada 20 años, alcanzando los 152 millones en 2050. La gran carga económica y emocional que impone tanto a los pacientes como a sus cuidadores ha impulsado una intensa investigación para comprender mejor sus causas, desarrollar métodos de diagnóstico más precisos y encontrar tratamientos efectivos. Varios tratamientos han surgido, sobre todo en el último año, no exentos de polémicas y sin resultados todavía destacables o completamente seguros. Ahora, un nuevo hallazgo sorprendente ha vuelto a encender la luz de la esperanza en materia de prevención: un suplemento de entrenamiento propio de culturistas para la musculación.

Un equipo de investigadores de RUSH Medical College, ha realizado un descubrimiento notable sobre el suplemento utilizado en la construcción muscular, el cual ha sido objeto de investigación publicada en Cell ReportsCell Reports, conocido como beta-hidroxi-beta-metilbutirato o HMB. Sus hallazgos indican que este compuesto tiene el potencial de salvaguardar la memoria, disminuir la formación de placas y, en última instancia, contribuir a la prevención del avance del Alzheimer. Es relevante mencionar que el HMB no es un medicamento que requiera receta médica ni un esteroide; en cambio, es un suplemento disponible sin restricciones en tiendas especializadas en deportes y acondicionamiento físico, siendo común entre aquellos individuos que buscan aumentar su tamaño y masa muscular a través del ejercicio con la ayuda de este suplemento.

¿Cómo funciona?

El HMB, también reconocido como beta-hidroxi-beta-metilbutirato, es un elemento natural esencial para el bienestar de los músculos. Se forma en el cuerpo al descomponer la leucina, un aminoácido derivado de alimentos ricos en proteínas. Este metabolito también se encuentra en pequeñas proporciones en alimentos como el aguacate, el pomelo y el brócoli. Los culturistas frecuentemente lo utilizan para incrementar la dimensión y fuerza muscular generadas por el ejercicio, a la vez que mejoran su desempeño. Vale la pena destacar que el HMB se considera seguro incluso después de un uso prolongado, y no se conocen efectos secundarios asociados a su consumo. En lo que refiere al alzhéimer, los hallazgos indican que el HMB tiene la capacidad de activar un receptor hormonal nuclear en el cerebro conocido como PPARα, el cual desempeña un papel crucial en la regulación del transporte de ácidos grasos. Esta regulación es fundamental para que el HMB pueda cumplir su función como un suplemento neuroprotector. Según las palabras de Pahan, si estos resultados se confirman en pacientes afectados por el alzhéimer, se estaría abriendo una vía de tratamiento prometedora para abordar esta enfermedad neurodegenerativa devastadora.

Los estudios específicos realizados en ratones con alzhéimer han demostrado que el HMB posee la capacidad de disminuir la formación de placas en el cerebro, al mismo tiempo que estimula el crecimiento de neuronas protectoras para la memoria. En palabras de Kalipada Pahan, doctor de Neurología y profesor de Ciencia Neurológicas, Bioquímica y Farmacología en el Rush Medical College, ''una vez ingerido por vía oral, el HMB puede atravesar la barrera hematoencefálica, incrementando la producción de proteínas beneficiosas, restaurando las conexiones neuronales y mejorando la memoria y el proceso de aprendizaje".

Investigaciones previas señalan que en individuos con Alzheimer, se observa una marcada reducción en los niveles de una serie de proteínas denominadas factores neurotróficos. Se ha constatado que estas proteínas desempeñan un papel fundamental en la supervivencia y el desempeño de las neuronas, que son las células encargadas de recibir y transmitir señales entre el cuerpo y el cerebro.

"Nuestro estudio descubrió que, tras su consumo oral, el HMB penetra en el cerebro para aumentar estas proteínas beneficiosas, restablecer las conexiones neuronales y mejorar la memoria y el aprendizaje en ratones con patología similar al Alzheimer, como placas y ovillos", sentencia Pahan.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último