Hugh Jackman: el ejemplo de cómo se manifiestan los diferentes tipos de cáncer de piel debido a la radiación solar

El actor ha sido intervenido hasta en siete ocasiones previas de carcinomas de células basales y un melanoma, dos tipos de cáncer de piel que se originan principalmente por la exposición solar sin protección

Preocupación por un nuevo cáncer de piel para Hugh Jackman

Detectar un lunar, bulto o mancha en la piel como alarma de cáncer de piel

Huhg Jackman: el ejemplo de cómo se manifiestan los diferentes tipos de cáncer de piel debido a la radiación solar
Huhg Jackman: el ejemplo de cómo se manifiestan los diferentes tipos de cáncer de piel debido a la radiación solar
N.F

05 de abril 2023 - 13:02

En un vídeo publicado en su cuenta de Instagram, el actor Huhg JackmanHuhg Jackman ha revelado que se ha sometido a dos biopsias debido al riesgo de desarrollar un carcinoma de células basales. Esta sería su octava operación de este tipo desde 2013, y la mayoría de ellas han sido en su nariz, que es la parte de su cuerpo más expuesta a la radiación solar, una constante a lo largo de su vida. La primera vez, el actor también comunicó la noticia a través de su cuenta de Instagram, desde entonces, ha tenido varios otros carcinomas basocelulares y también ha sido tratado por un melanoma, un tipo más grave de cáncer de piel.

Así, la situación del actor es el claro ejemplo de cómo se comporta una piel sin protección expuesta al sol. Una advertencia que el actor ha recalcado varias veces y de la que ha tratado de concienciar en sus apariciones públicas y sus redes sociales. En el último vídeo su pie de foto anima a sus millones de seguidores a usar protección solar: ''Sé que me has oído hablar de mis carcinomas de células basales antes. Voy a seguir hablando de ellos, si es necesario. Y si le recuerda a una persona ponerse crema solar con un SPF alto, entonces estoy feliz''

Asimismo, quiso recalcar ''la gente puede aprender de esto. Yo era un tío normal australiano, con padres ingleses, o sea que la genética no era genial, pero iba a la playa sin protección solar y todas las cosas que me han pasado a mí son daños de hace 25 o 30 años. He tenido cinco o seis episodios y tendré más. Ninguno pone en peligro mi vida, pero tengo que hacer revisiones cada tres meses. Pienso que los jóvenes deben saberlo. Si ven que Lobezno lleva protección solar, igual ellos también se la ponen''.

Los diferentes tipos de cáncer de piel

Existen tres tipos principales de cáncer de piel: carcinoma basocelular, carcinoma de células escamosas y melanoma. Los dos primeros, los más habituales, comienzan en la capa superior de la piel (la epidermis), y a menudo están relacionados con la exposición al sol.

  • El carcinoma basocelular

Es el tipo más común y se origina en las células basales de la piel. Estas células tienen una división celular constante para reemplazar a las células escamosas que se desprenden de la piel. A medida que las células se mueven hacia la epidermis, se aplanan y finalmente se convierten en células escamosas. Suele aparecer en áreas expuestas al sol, como la cara, el cuello y las manos, y se manifiesta como un bulto perlado o una lesión que no se cura. De todos los tipos de cáncer de piel es ''el menos peligroso'' y de mejor pronóstico, según cuenta en el mismo vídeo el artista.

Sin embargo, si el carcinoma de células basales no se extirpa completamente, puede volver a aparecer en la misma zona de la piel. Además, las personas que han sufrido cáncer de piel de células basales tienen un mayor riesgo de desarrollar nuevos cánceres en otras áreas del cuerpo.

  • El carcinoma de células escamosas

Se origina en las células escamosas de la piel y también suele aparecer en áreas expuestas al sol. Estas células escamosas son una capa plana en la superficie externa de la epidermis que se desprenden continuamente mientras se forman nuevas células. Si estas células crecen de manera descontrolada, pueden desarrollar cáncer de piel de células escamosas. Se presenta como una lesión escamosa, roja y áspera que no se cura. Asimismo, Los cánceres de células escamosas generalmente se pueden extirpar por completo (o tratar de otras maneras), aunque son más propensos que los cánceres de células basales a extenderse hacia las capas más profundas de la piel y propagarse a otras partes del cuerpo.

  • El melanoma

El melanoma melanomaes otro tipo de cáncer de piel menos común pero más agresivo. Se desarrolla en las células productoras de pigmento de la piel y puede aparecer como un lunar o una mancha oscura que cambia de tamaño, forma o color. Estos cánceres se originan a partir de los melanocitos, las células de la piel que se encuentran en la epidermis y que producen los pigmentos. El melanoma es mucho menos común que los cánceres de piel de células basales o de células escamosas, pero es más propenso a crecer y propagarse si no se trata.

Es importante tener en cuenta que la exposición al sol es uno de los principales factores de riesgo para el cáncer de piel, por lo que es esencial proteger la piel del sol mediante el uso de protector solar, ropa protectora y sombreros. También es importante examinar regularmente la piel en busca de cambios y acudir al médico si se observa algún tipo de lesión sospechosa.

stats