Esquizofrenia: aprende a reconocer los síntomas para no confundirlos con el comportamiento de la persona
Investigación y Tecnología
Es una enfermedad que afecta a 21 millones de personas en todo el mundo, de las cuales medio millón son españolas
El síntoma más conocido son las alucinaciones auditivas
Brote psicótico por drogas: síntomas similares a los que presentó Conde-Pumpido durante el altercado en Mediaset

La esquizofrenia es un trastorno mental crónico y grave que afecta a la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. Es una enfermedad que afecta a 21 millones de personas en todo el mundo, de las cuales medio millón son españolas. Según la Junta de Andalucía, "suele comenzar entre los 20 y los 30 años de edad. Su causa no se conoce de manera completa todavía pero se sabe de la importancia de factores concretos genéticos y otros que afectan al desarrollo del tejido nervioso".
La persona que tiene esquizofrenia suele tener una percepción distorsionada de la realidad, lo que puede llevarle a tener alucinaciones, delirios y un comportamiento desorganizado como ha sido el caso de un joven del barrio sevillano de Los Remedios que, actualmente, se enfrenta a una pena de 13 años de internamiento por agredir a sus padres debido a un "trastorno psicótico de características esquizofreniformes".
Síntomas más comunes
Uno de los síntomas más característicos y, quizás el más conocido para la mayoría, son las alucinaciones, que pueden ser visuales, olfativas, táctiles o auditivas, siendo esta la más común ya que provoca que escuche voces de personas que no están en ese momento y a veces, incluso habla con ellas.
Esto le lleva a vivir episodios de delirios, tomando como verdaderas, creencias que son falsas como, por ejemplo, pensar que le están persiguiendo, acosando o vigilando. También llegan a creerse que tienen un poder superior y extraordinario sobre los demás, así como también "delirios somáticos", en los que la persona cree que tiene un problema de salud física grave.
La esquizofrenia también se manifiesta a través de un pensamiento desorganizado, diciendo cosas incoherentes y siendo incapaces de seguir el curso de una conversación desde un punto de vista lógico, saltando de un tema a otro sin ninguna conexión. Por lo que tienen dificultades para comunicarse con los demás.
Las personas con esquizofrenia lo pasan realmente mal porque tienen sentimientos de apatía, falta de interés por hacer actividades cotidianas y de habilidades sociales, además pasan a un estado de agitación de manera repentina y excesiva sin ningún motivo.
Los alumnos de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Ciudad Real grabaron un corto en el que los actores representaron la realidad de lo qué les pasa por dentro a una persona con esquizofrenia que se muestra en el siguiente vídeo.
Además de este corto, numerosas películas se han llevado al cine como fue el caso de Una Mente Maravillosa la cual está basada en hechos reales o el Cisne Negro, en la que su protagonista, una bailarina busca la perfección artística y por el camino va perdiendo cada vez más la noción de la realidad.
Esta es la realidad de muchas personas que, en muchos casos, supera a la ficción y nos deja frases como "Es horrible estar así" o "Solo quien la padece o tiene un familiar así, saben lo que se batalla".
Riesgo de violencia
En contra de lo que pueda parecer, según el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH), "la mayoría de las personas con esquizofrenia no son violentas. En general, estas personas tienen más probabilidad de que otros les hagan daño que las que no tienen la enfermedad".
Los síntomas, si no se ha diagnosticado la enfermedad, pueden confundirse con el propio comportamiento de la persona, por lo que corren el riesgo de meterse en graves problemas.
Aseguran, además, que "para las personas con esquizofrenia, el riesgo de hacerse daño o de violencia hacia los demás es mayor cuando la enfermedad no se trata", por lo que "es importante ayudar a las personas que presentan síntomas para que reciban tratamiento lo antes posible".
Un reconocimiento temprano y de tratamiento de la esquizofrenia son cruciales para manejar este trastorno a largo plazo, así como también contribuir a mejorar su calidad de vida.
También te puede interesar
contenido ofrecido por Quirónsalud