Las fieras garras de Vitor Roque, de regreso a su Brasil natal
Real Betis
El brasileño decide seguir su camino lejos del Betis, que gana un 30% del porcentaje del valor de Abde en la operación con el Barcelona
El delantero, a la casilla de salida con Palmeiras
Un lustro sin rascarle los tres puntos al Real Madrid en el Villamarín

Sevilla/Ya está. Donde dije digo, digo Diego. Si nada se tuerce, el Real Betis y Vitor Roque habrán decidido darse la mano y separar sus caminos después de medio año. Se dicen adiós ambas partes casi como dos desconocidos tras una operación que despertó elevadas expectaciones por la siempre prometedora procedencia del atacante, abrió cabeceras en los medios nacionales y se presentaba como el idílico trampolín para que el brasileño de 19 años recuperara el terreno perdido en sus primeros seis meses en Barcelona.
Su mochila tenía mucho peso en la Ciudad Condal y la ha vuelto a tener en Heliópolis. Cunas poco gratas y a la vista está, impacientes, para un futbolista con estrella que no ha logrado relucir ni aquí ni allá.
Este viernes 28 de febrero, cumpleaños de Vitor Roque, cierra el mercado de fichajes en Brasil (existe una diferencia horaria de cuatro horas, es decir, a las cuatro de la mañana del sábado en nuestro país) y a falta de la oficialidad, Roque abrazará su veintena sin formar parte de la entidad verdiblanca, recordando su refulgente pasado en el país sudamericano, cuyos capítulos espera se repitan en los próximos meses. Cambiará el rojo y negro del centenario Athletico Paranaense por el verde triunfal de Palmeiras, que disputará el Mundial de Clubes el próximo mes de junio.
Podría ser ésa la mejor exposición para un futbolista que, aunque sigue teniendo cartel en Europa, ha decidido dar el clásico paso hacia atrás en busca de dos hacia adelante. El club paulista dejará en las arcas del Barcelona alrededor de 25 millones de euros más 5 en variables, según la reciente información de la prensa catalana.
El Betis, ¿el más perjudicado en todo esto?
Gana el Barça, que cierra el breve capítulo de su fichaje sin apenas pérdidas y generando masa salarial suficiente para poder así inscribir al renovado Íñigo Martínez de cara a la próxima temporada. Gana el conjunto paulista, que incorpora a sus filas a un talento nacional descomunal, uno de los más precoces en debutar con la selección absoluta de Brasil desde Ronaldo Nazário. ¿Qué gana entonces el Betis?
Desde luego beneficios inmediatos no. En las últimas horas, con Tigrinho más que dispuesto a cruzar el charco de regreso a casa para afilar sus garras, azulgranas y verdiblancos han sellado un principio de acuerdo en el que, por romper la cesión de Roque, la entidad heliopolitana obtiene un 30% más del porcentaje del pase de Abde, como así avanzó Sport. Con la suma, el cúmulo total alcanza el 80% por un futbolista cuyo valor se devalúa jornada a jornada, bien por la falta de efectividad de su fútbol, bien por la fulgurante irrupción de Jesús Rodríguez, que parece haber adelantado en la rotación al marroquí con aparente sencillez.
En la Conference, Bakambu, Bakambu y Bakambu
Una vez confirmada la operación, el Betis perderá una valiosa pieza de ataque con vistas a la Conference League. Sin poder contar con el Cucho Hernández al no estar inscrito y con el rendimiento de Bakambu en constante entredicho, los recursos de Manuel Pellegrini para tratar de llegar hasta la final en la fría ciudad de Breslavia, y verse así frente al Chelsea de su amigo Enzo Maresca, quedan en los huesos.
También te puede interesar
Lo último