La prioridad en el Betis la marca la defensa

Real Betis

El francés Romain Perraud, del Southampton que ha jugado cedido en el Niza, último nombre relacionado para el lateral izquierdo

El francés Romain Perraud, durante esta temporada en su etapa con el Niza.
El francés Romain Perraud, durante esta temporada en su etapa con el Niza. / Matthieu Mirville / Afp 7

Sevilla/Todavía no se ha abierto el mercado estival (1 de julio) y la lista de nombres que se vinculan al Betis se agranda día a día. La necesidad de renovar buena parte del plantel, por distintas razones, es evidente y no paran de llegar ofrecimientos al club, que, sin embargo, trabaja de momento en unas prioridades que están bastante claras en esta primera fase de la ventana de fichajes: la retaguardia y acelerar las salidas.

Sin lateral izquierdo por la venta de Abner y la distancia en las negociaciones para renovar a Miranda, que acaba contrato en poco más de dos semanas, y con apenas dos centrales en nómina, uno coqueteando con volver a Argentina de la mano de River (Pezzella) y otro que ha pasado casi un año en blanco (Marc Bartra), los primeros esfuerzos se centran en la defensa, zona en la que más piezas faltan y en la que se puede experimentar menos.

En el eje de la zaga los perfiles deseados que se buscan están definidos: de un lado, un jugador con experiencia que dé un rendimiento inmediato y, de otro, una apuesta joven a la que se le pueda sacar un rédito económico en poco tiempo. El equilibrio entre veteranía y juventud, entre exprimir la carrera del futbolista y sacarle a otro una plusvalía del que hablaba Ángel Haro, presidente del Betis, la pasada semana cuando hizo repaso de los nombres que se relacionan ahora con el club heliopolitano.

Vitao es un nombre que sigue estando sobre la mesa, pero en el club se cree que ha firmado ya con el Internacional de Porto Alegre y la única opción para ficharlo es la fórmula de moda de compartir sus derechos. Es el mismo caso, entre otros, de Chadi Riad y Abner, que dejarán dinero en caja en apenas un año y año y medio, respectivamente.

Las complicaciones para el lateral izquierdo se multiplican al no llegar a un acuerdo con Miranda, que tendría sobre la mesa mejores ofertas del Oporto y del Milan. Álex Moreno, casado en Sevilla hace unos días y con 31 años recién cumplidos no será opción este verano y apunta más al año que viene, pues cumple contrato con el Aston Villa en 2026 y difícilmente podría pagarle el Betis lo que cobrará esta campaña en Inglaterra.

Otro nombre en la lista

Pero el del catalán es sólo un nombre más de la larga nómina de los vinculados al Betis, desde jóvenes (otra vez) como el oviedista Bretones o Sergi Cardona, con más cartel por su buena temporada en Las Palmas, a otros más experimentados como Tagliafico y Bernat.

El último en sonar es el francés Romain Perraud, según apuntó Relevo, al que le queda sólo un año de contrato con el Southampton, otras de las características (libres o con un año de contrato sólo por delante) que busca el Betis para rebajar el precio de salida. A sus 26 años su rendimiento ha bajado y está en un momento en el que necesita relanzar su carrera tras una temporada con poco protagonismo en el Niza, que ha decidido no ejercer la opción de compra que tenía en su cesión tras jugar algo más de 500 minutos repartidos en 22 partidos, la mayoría de suplente.

Destacó en el Brest siendo uno de los mejores laterales de la Ligue 1, lo que precipitó su fichaje por el Southampton, que desembolsó 12 millones de euros en 2021 para su contratación.

El club bético maneja buenos informes del jugador del pasado, ya que esta campaña apenas ha tenido oportunidad de brillar, pero todo dependerá de que no haya que gastar una gran cantidad de dinero, ya que si Miranda no renueva habrá que incorporar dos jugadores en esa posición.

La defensa marca el punto de partida en el mercado de fichajes de un Betis que debe también incorporar alguna pieza en la medular, la delantera e incluso en las bandas, pero la prioridad en la primera fase del mercado será reforzar los puestos en los que más demanda (numéricamente) hay y, posiblemente, en los que haya que invertir mayor cantidad de dinero.

stats