La plantilla del Betis, uno a uno

Análisis de los jugadores del plantel bético finalizada la temporada 2008-2009.

Javier Mérida

03 de junio 2009 - 15:10

>> Ricardo

Un internacional venido a menos.- Se le quitan los reflejos que exhibe en ocasiones contadas y su buen juego con los pies y se queda en nada. No transmite seguridad y su penalti ante el Numancia fue condenatorio.

>> Casto

Pares y nones por igual.- Halló la titularidad de la mano de Chaparro y la perdió tras algunas actuaciones irregulares. Cada día más valiente, le falta estatura y mando para sostener la portería del Betis.

>> Nelson

Más bonito que bueno, alocado.- Da la impresión de jugar pasado de revoluciones y le cuesta encontrar el equilibrio en su juego, pues cuando se centra en las labores defensivas aporta menos en ataque y viceversa.

>> Ilic

Su minutaje habla por sí solo.- Apenas tres partidos incompletos en Liga y alguno de Copa. Números más que significativos, máxime habiendo tenido dos entrenadores, de que no tiene sitio en esta plantilla.

>> Juanito

Más regular con menos velocidad- Ha sido el futbolista más utilizado y todo un ejemplo de profesionalidad en su última temporada. No se escondió nunca, pero tampoco fue el líder que necesitaba el equipo.

>> Melli

Sus fallos clave lo condenan.- Difícil es recordarle un partido malo, porque es rápido, agresivo y se sitúa bien, aunque le falte mala idea en el juego aéreo. El problema está en sus fallos puntuales, que le bajan la nota.

>> Lima

Otro año perdido para el brasileño.- El club prefirió dejárselo en la plantilla a Chaparro y desperdició otra buena ocasión para cederlo y que se haga. Tiene toque y golpeo de balón, pero es muy cándido para esta Liga.

>> Arzu

Frío pero bueno, incomprendido.- De su clase habla a las claras que Chaparro lo eligiese como central titular. Incluso fuera de su posición habitual cumplió; el problema es que la grada la tiene tomada con él por su apatía.

>> Rivas

Da la impresión de quedarle poco.- El nazareno es un futbolista de largo recorrido y Nogués cometió el mismo error que Chaparro, alinearlo en partidos sueltos. La impresión es que ya no está para competir.

>> Fernando Vega

El balón, casi un enemigo.- Va a recordar a laterales de otra época que zapateaban delante del balón para ahuyentar al contrario, del miedo que parece darle. Sin él en los pies, rápido y agresivo.

>> Monzón

Una pegada descomunal.- Causó gran sensación por dos zapatazos en el Camp Nou y en El Molinón, pero se quedó en eso: dos goles. Su problema fue que nunca se adaptó a España ni a su fútbol, así de simple.

>> Mehmet Aurelio

De más a menos, acabó fundido.- Medio de cierre por obligación, comenzó por abandonar el sitio en algunos partidos hasta irse de ellos en el ecuador de la Liga. Tan gastado estaba que la rodilla acabó diciendo basta.

>> Rivera

Aire mal usado por Chaparro.- Vale que la competencia no lo relegue al banquillo, pero en un Betis como éste sin espíritu debió estar siempre entre los primeros cambios. Chaparro no lo entendió así y desperdició su oxígeno.

>> Capi

El mejor, he ahí el problemón.- Que Capi, después de dos lustros y con una ristra de lesiones a cuestas, sea el mejor futbolista del Betis es para que Lopera yMomparlet se vayan hoy mismo a su casa.

>> Cañas

Futuro si llena el esqueleto.- Posiblemente, Nogués quiso colgarse la medalla de su debut, ya que tenía a Juande recuperado cuando tiró de él. Sea como fuere, tiene futuro si se muscula, porque toca bien y trabaja.

>> Juande

Debe definirse de una vez.- Ya son varias temporadas en la primera plantilla y no acaba de coger el sitio en el equipo. Cierto es que goza de pocas opciones, pero no lo es menos que debe definirse como jugador.

>> Emana

Tan heterodoxo como decisivo.- Puede achacársele que es un futbolista frívolo y poco ortodoxo, pero ha acabado como máximo goleador del equipo y ha ganado partidos decisivos. Potente y llegador, hay que educarlo.

>> Damià

Buen provecho a poco fútbol.- Chaparro confió en él como extremo derecho y el catalán, con regulares prestaciones defensivas, hizo de sus diagonales hacia la portería contraria una de las armas de ataque verdiblancas.

>> Juanma

Intermitente, le falta rematar.- Es inteligente, tiene una buena visión de juego y sabe el oficio, pero le falta el punto de físico y de velocidad necesarios para convertirse en un jugador decisivo y no en uno más.

>> Odonkor

Su llanto el último día, lo mejor.- Las lágrimas que derramó el domingo en el túnel de vestuarios son quizá lo más plausible de su temporada y de toda su etapa en el Betis. No tendrá nada de fútbol, pero quiere al equipo.

>> Babic

El gran fiasco e Momparlet .- En verano se fue al Mónaco y volvió a los tres días. Chaparro no contaba con él y lo alineó en dos partidos. Ni lateral ni extremo ni nada, en invierno dijo adiós. Un fracaso absoluto.

>> Xisco

Detonante de una crisis.- Sus insultos a Chaparro por sustituirlo tras entrar como suplente llenaron de zozobra el vestuario. Nadie supo manejar esa crisis, sobre todo Lopera, a quien le faltó dureza y respaldo al técnico.

>> Mark González

Para un día que muestra ganas....- Es tan disperso este chileno, pero tan necesario por su velocidad para el equipo, que el día que se implica en el juego recibe todos los parabienes. Entre lesiones y ausencias, apenas da algo.

>> Edu

Estuvo casi todo el año lesionado.- Con Edu toda la temporada quizá se hubiese visto otro Betis. Pudo ser el salvador si Luque no hubiese marcado en Málaga, pero su año se quedó en nada, en partidos sueltos y adiós.

>> Pavone

Lo da todo, pero no es suficiente.- Nadie le puede negar su entrega y hasta en el último partido se le vio más motivado que a la mayoría pese a que en enero se quedó obligado. Su hándicap es que le faltan velocidad y regate.

>> Sergio García

De menos a más, la lesión lo mató.- Se lesionó celebrando un gol al Numancia y el Betis lo acusó. Le costó entrar en la dinámica del equipo, pero cuando lo hizo fue su mejor atacante. Tiene clase y, si juega arriba, gol.

>> Diego Segura

Apenas ofreció garantías.- Las lesiones antes de llegar pudieron lastrar a un buen delantero, pero asomó muy tarde al fútbol de élite y demostró que le falta una cualidad muy decisiva que lo defina: gol, rapidez, regate...

>> Oliveira

Dio más de lo que ahora tiene.- Marcó seis goles y fue decisivo en un derbi que debió sacar al equipo del atasco, pero luego demostró que no es el de antes porque perdió velocidad. Aun así, dio todo lo que tenía y se implicó.

>> José Mari

Un golazo en el Camp Nou.- Dijo adiós porque no sorpotaba la presión de la grada. Muy mermado físicamente y casi siempre lesionado, su golazo al Barcelona fue una especie de canto del cisne.

MINUTOS JUGADOS: Juanito, 3.033; Arzu, 2.955; Nelson, 2.819; Fernando Vega, 2.760; Emana, 2.677.

GOLES: Emana, 11; Sergio García, 9; Oliveira, 6; Mehmet Aurelio, 4; Mark González, 4.

AMARILLAS (EXPULSIONES): Arzu, 10 (1); Juanito, 9; Emana, 7 (1); Melli, 7 (1); Oliveira 6.

BALONES RECUPERADOS: Juanito, 271; Arzu, 211; Mehmet Aurelio, 204; Fernando Vega, 182; Nelson, 154.

FALTAS RECIBIDAS: Emana, 68; Sergio García, 64; Nelson, 55; Mehmet Aurelio, 45; Arzu, 31.

stats