Obligado que el Betis no sea un flan en Flandes

Gent-Betis | La previa

El equipo verdiblanco, más dubitativo que nunca en el curso, visita al Gent con la misión de recomponer la figura para alimentar su sueño europeo

El encaje de Lo Celso con Isco, premisa para salir de la confusión

Pellegrini: "Hay momentos donde las cosas fluyen mucho y otros donde no salen"

Marc Roca extiende una bufanda del Betis antes de embarcar hacia Ostende.
Marc Roca extiende una bufanda del Betis antes de embarcar hacia Ostende. / Juan Carlos Muñoz

Un flan visita Flandes. Porque el Betis actual, que esta noche retoma su frente europeo en Gante, bella capital de Flandes Oriental, es un “flan”. Así lo definió de forma muy gráfica Isco Alarcón en las tripas de Balaídos, cuando la afición verdiblanca, aún con el pulso acelerado, trataba de explicarse cómo diantres se le había escapado a su equipo el partido que se le escapó ante el Celta. No fue el primer encuentro, ni el segundo, en el que el cuadro bético, más bonito que bueno esta temporada, deja ir por el sumidero su ventaja inicial. Y eso habla poco de su carácter competitivo. Competir es la premisa del deporte profesional. Hay demasiadas ilusiones ajenas depositadas en cada envite. Y demasiado dinero.

Hablando del vil metal: los rectores béticos esperan que su equipo llegue esta temporada donde nunca fuera de las fronteras españolas, las semifinales. En territorio Conference no es una quimera. El Betis sólo es claramente inferior al Chelsea y se puede tomar a la Fiorentina por un igual. El resto, sobre el papel, tiene menos arsenal del que dispone Manuel Pellegrini. Así que no es un ejercicio de bravuconería pensar en que el Betis puede hacer historia en Europa de una vez. Hora es.

El Gante, o Gent según su nomenclatura oficial, no debe ser obstáculo para que los heliopolitanos avancen hasta octavos de final, donde aguardará el Vitoria Guimaraes o el que nadie quiere por el camino, el Chelsea. Pero precisamente el espantoso desempeño bético en la fase de grupos, el mismo que lo ha llevado al lado del cuadro con el gigante londinense, invita a recelar de esa teórica superioridad sobre el cuadro flamenco, que siendo un equipo que mantendría a duras penas la primera categoría en el fútbol español, es similar a ese Copenhague con el que el Betis empató hace unos meses en el Benito Villamarín, es mejor que el Mladá Boleslav, que derrotó al Betis en Chequia, y bastante mejor que ese Petrocub que no le empató de milagro a los verdiblancos en Moldavia. Por dar contexto.

Cada vez que ha llegado un partido de tintes continentales, siempre salta la misma cantinela: el Betis debe ser firme de una vez y demostrar que quiere ser alguien en Europa. De nuevo toca pregonarlo. Esta vez no hay margen de error, es un ejercicio de acrobacia sin red.

Es turno para los jugadores de carácter. Como es un todo o nada, no parece que Isco Alarcón se vaya a tomar su merecido descanso. Y como es hora de que Giovani lo Celso recupere su sonrisa, el argentino debe saltar al prado belga de titular, más cerca del medio de vocación defensiva, que puede ser Marc Roca. Cuando antes encaje Lo Celso con Isco, mejor para el Betis.

Natan está a una amarilla de ser suspendido y por eso se adivina un dúo Bartra-Llorente, con Sabaly y Perraud (el francés cumple sanción ante la Real el domingo) en los laterales. Arriba, Antony con Isco y Abde para que Vitor Roque salga de una vez de su embrollo.

No llega el Betis en su mejor momento a una cita crucial. Pero está en él cambiar su destino. Que el flan torne a pedernal.

Alineaciones probables

Gent: Roef; Mitrovic, Gambor, Torunarigha; Samoise, Kums, Delorge-Kniper, Brown; Surdez, Vanzeir, Sonko.

Betis: Fran Vieites; Sabaly, Bartra, Llorente, Perraud; Lo Celso, Marc Roca; Antony, Isco, Abde; Vitor Roque.

Árbitro: Horatiu Fesnic (Rumanía).

Estadio: Ghelamco Arena (21:00).

stats