Hoy finaliza la segunda fase de la ampliación de capital del Betis

Real Betis

1.643 accionistas, quienes ejercieron el 100% de sus derechos en la ronda inicial, estaban llamados a ésta

En la primera ronda se cubrieron 20,5 millones de los 42,9 previstos en la ampliación de capital

Haro y Catalán refuerzan su poder

Ángel Haro y José Miguel López Catalán, en una junta de accionistas. / Juan Carlos Muñoz

26 de junio 2024 - 06:25

Este 26 de junio finaliza la segunda fase de la ampliación de capital del Betis, a la que sólo han podido acudir todos aquellos accionistas que hubiesen ejecutado el derecho de suscripción preferente de todos los títulos que les pertenecían (sea directamente o mediante la cesión de ese derecho a un tercero) en la primera fase.

Esos accionistas han tenido derecho a suscribir un número de nuevas acciones ordinarias, de las que restaban por suscribir, proporcional al valor nominal de la totalidad de las acciones que titulaban en el momento de la emisión de la oferta. Los derechos de suscripción en esta segunda ronda no eran transmisibles. La tercera fase, del 29 al 13 de julio, tienen preferencia quienes hayan suscrito antes el 100% en los periodos anteriores, pero el club ya se ha puesto en contaco con los actuales socios para saber quién estaría interesado en poder comprar acciones.

Cabe recordar que tras la primera fasese habían cubierto 20,5 millones (algo menos de la mitad) de los 42,9 millones a cubrir de la emisión de 117.500 nuevas acciones a un precio de 365,44 euros cada una. Mediante la cesión del derecho en la ronda inicial se incproraron 587 nuevos accionistas", quedando apuntados para futuras rondas, cuando no existan derechos preferentes, con el único requisito de ser socios del Betis. A esta segunda fase han podido acudir 1.643 accionistas que habían ejercido el 100% de sus derechos de suscripción preferente en primera ronda. 

Tercera fase: del 29 al 13 de julio

A la tercera fase, que tendrá lugar entre los días 29 de junio y 13 de julio, podrán acudir los accionistas que ejecutaron el 100% de sus derechos de suscripción preferente en los periodos anteriores. El plazo de atención y resolución de incidencias de esta tercera ronda del procedimiento será entre los días 15 y 16 de julio.

No sería hasta la cuarta ronda, a partir del 17 de julio, cuando podría autorizarse la entrada de capital extranjero en caso de que quedaran todavía acciones por suscribir si el consejo así lo quisiera, aunque Ramón Alarcón, CEO de la entidad, ya señaló que "inicialmente la idea es que se pueda abrir a los socios para evitar que pueda entrar capital extranjero".

Otras fechas a tener en cuenta son el 5 de agosto, con el cierre y el otorgamiento de la escritura de ampliación de capital, y ya el 9 de septiembre, día de la inscripción de la escritura de ampliación de capital en el Registro Mercantil de Sevilla.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último