El derbi de la cabeza fría y el corazón caliente

La previa

Un Betis en plena racha de cinco victorias consecutivas recibe con ese favoritismo a un Sevilla que llega con las dudas de su última derrota

El Gran Angular del Betis-Sevilla

La previa del derbi Betis-Sevilla
La previa del derbi Betis-Sevilla / Departamento de Infografía

Sevilla/Derbi número 108 en Primera División, 143 si se suman todos los disputados en las diferentes categorías nacionales, y el Real Betis Balompié y el Sevilla Fútbol Club llegan con sensaciones muy diferentes después de la larga vigilia en las vísperas debido al parón por los compromisos de las diferentes selecciones nacional. Los verdiblancos se despidieron con una heroica remontada en Leganés, de 2-0 en el descanso a 2-3 al final, y han gozado, por tanto, de la serenidad de espíritu que proporcionan siempre las victorias. Los blanquirrojos vivieron una situación casi contraria, pues cayeron en los últimos minutos contra el Athletic por 0-1 en su estadio tras una pobre exhibición de juego.

Las dos circunstancias anteriores, nada baladíes, conducen a que los estados de ánimos de unos y otros hayan sido muy diferentes antes de afrontar esta cita en el estadio Benito Villamarín, sede del segundo partido entre los dos máximos rivales sevillanos de este curso después de que en la primera vuelta se impusieran los nervionenses por 1-0 a los heliopolitanos con un solitario gol de Lukébakio desde el punto de penalti.

Isco saluda a un pequeño aficionado cuando abandona el entrenamiento realizado por el Betis a puertas abierta.
Isco saluda a un pequeño aficionado cuando abandona el entrenamiento realizado por el Betis a puertas abierta. / Juan Carlos Muñoz

A todo lo anterior se suman algunas circunstancias que tienen más que ver con el atrezzo que con el propio juego en sí. El pasado martes se firmaba la paz entre ambas entidades después de la ruptura de relaciones proclamada por el Sevilla tras la sanción de un partido a tres de sus futbolistas, concretamente Isaac, José Ángel y Juanlu, después de recoger, y mostrar, una pancarta lanzada desde la grada con un escudo del Betis, con los trazos en blanco y negro, tachado. Los dos presidentes lanzaron un vídeo al mismo tiempo asegurando que las relaciones entre ambas entidades exigían un pacto de buena vecindad. Posteriormente, el viernes, los dos volvían a fotografiarse con el alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, como anfitrión.

A esas cuestiones externas al juego también se sumaban este sábado la organización de dos entrenamientos a puertas abiertas que ya se vienen haciendo habitual en las vísperas de estos enfrentamientos entre los dos máximos rivales sevillanos del fútbol. Tanto el Benito Villamarín como el Ramón Sánchez-Pizjuán se vestían de gala para tratar de insuflarles más ánimos a sus futbolistas si cabe. Además, durante la semana unos y otros se han encargado de crear situaciones para que ninguno de sus futbolistas deje de saber la importancia de este tipo de partidos para los aficionados de unos y otros.

El Betis, por ejemplo, colgó dos lonas en las fachadas de su estadio con algunas de las estrofas de las canciones que suelen ser habituales entre sus aficionados más radicales. También se mostraban los verdiblancos particularmente activos en sus redes sociales con mensajes continuos con las hojas que iban pasando en el calendario en su carrera hacia el partido. El Sevilla, mientras, apelaba a cuestiones sentimentales de sus dos canteranos fallecidos, José Antonio Reyes y Antonio Puerta, e incluso convertía al ya retirado Jesús Navas, gran protagonista en la primera vuelta, en el icono principal para motivar aún más a sus profesionales.

Once inicial
Once inicial / Dpto. Infografía. Fuente: Elaboración propia, LFP y Panini

También con la polémica Junta General Extraordinaria en la entidad sevillista con el enésimo enfrentamiento entre Del Nido y Del Nido por medio, está claro que todos son métodos válidos para buscar una motivación adicional, aunque finalmente todo conduzca a la alegría de unos y a la tristeza de otros, según el resultado que se registre al final de este nuevo derbi, cuestión en la que los nervionenses han tenido mejores registros en los últimos tiempos a pesar de que en las dos últimas temporadas el Betis de Manuel Pellegrini haya quedado por encima en la clasificación final de la Liga. Son datos objetivos y, como tales, no tienen la más mínima discusión posible. A día de hoy, antes de comenzar esta jornada, la clasificación no engaña, los béticos son sextos con 44 puntos y los sevillistas aparecen en la décima posición con 36.

Cinco últimas jornadas

Cabe incidir en que son los datos objetivos y que ésos no admiten ninguna interpretación posible por mucho que algunos siempre los conduzcan hacia sus intereses más concretos. Para esta diferencia actual de ocho puntos han sido muy importantes los cinco triunfos consecutivos sumados por un gran Betis después de sufrir una remontada en Vigo. Real Sociedad, Getafe, Real Madrid, Las Palmas y Leganés fueron cayendo consecutivamente contra los hombres de Manuel Pellegrini en una secuencia de partidos en la que la escuadra de Xavi García Pimienta cedía dos empates (Mallorca y Rayo Vallecano) y una derrota (la última contra el Athletic), además de lograr sendos triunfos fuera contra el Valladolid y la Real Sociedad. Las cuentas están más que claras. 15 puntos sumados por los verdiblancos de 15 posibles y 8 puntos para los blanquirrojos en el mismo lapso de tiempo. Siete puntos a favor del Betis a añadir a uno más que ya tenía para colocarse en esa distancia actual de ocho unidades a su favor.

Lukébakio y Rubén Vargas se ejercitan ante una grada con bastante público en el Ramón Sánchez-Pizjuán.
Lukébakio y Rubén Vargas se ejercitan ante una grada con bastante público en el Ramón Sánchez-Pizjuán. / Juan Carlos Vázquez

De los datos objetivos pasamos a las recetas dictadas por los protagonistas en una semana cargada de declaraciones y la mayoría de ellas con la lógica guasa en uno y otro bando, pero con cierta corrección por parte de los profesionales, que otra cosa es lo que tiene que ver con quienes fueron protagonistas en su día, pero que ya no están en la primera línea de fuego.

Las palabras de Pellegrini y Nyland

Llamaba particularmente la atención que con un día de diferencia el noruego Orjan Nyland, portero del Sevilla, y el chileno Manuel Pellegrini, entrenador del Betis, coincidieran en una recomendación para todos los suyos con vistas a este nuevo derbi. “Hay que tener la cabeza fría y el corazón caliente”. El sevillista hacía particular hincapié en ello en una entrevista con Diario de Sevilla el pasado jueves y el bético lo recalcaba también en la rueda de prensa oficial ofrecida el viernes en el mismo estadio Benito Villamarín.

Con un día de margen, Nyland y Pellegrini coincidieron en la misma receta: "Hay que tener la cabeza fría y el corazón caliente"

Está claro que la receta hace referencia a controlar los nervios y a la recomendación principalísima para que sus equipos acaben con once futbolistas sobre el campo y no sufran ninguna expulsión que pueda desnivelar las fuerzas hacia un lado o hacia otro. Para ello, también será importante un actor que influye sobremanera en todo. El mallorquín Mateo Busquets Ferrer fue el elegido para impartir justicia sobre el césped. Con sólo 31 años, menos que muchos de los futbolistas que estarán en el campo con él, parece un árbitro ya con la suficiente experiencia. Paradójicamente, esta semana ya ha juzgado el Barcelona-Osasuna aplazado en su día. Para ayudarlo en el VAR estará el más experto canario Hernández Hernández.

Cada uno verá la botella medio llena o medio vacía en las previas. Los béticos han resaltado que han tenido resultados dispares con Busquets, con una victoria, tres empates y una derrota, mientras que apelan al pleno de triunfos de los sevillistas cuando el juez era el mallorquín. Son datos objetivos también y así quedan reflejados en estas líneas.

Isco y Lukébakio

Dentro del repaso de las vísperas hay que destacar también las ausencias en unos y otros. El Betis, salvo el lesionado Marc Roca y la baja de última hora de Abde, tendrá al resto de sus futbolistas a disposición de Pellegrini, pues, como era previsible, recuperaba a Johnny tras las molestias que le impidieron viajar con Estados Unidos, y también dispondrá de Lo Celso tras recuperarse de su lesión.

En el Sevilla las únicas ausencias serán las de los dos centrocampistas sancionados por acumulación de amonestaciones, concretamente Sow, un titularísimo, y Agoumé, una baja menor en la teoría. Sí parece que estarán todos los demás si no se produce ninguna sorpresa de última hora, algo que tampoco se puede descartar nunca en ambas escuadras.

Los duelos.
Los duelos.

Quien estará al mando de todo en su estadio será un Isco particularmente motivado en este tipo de partidos. Casi todas las miradas, pues, se dirigen hacia el malagueño, el rey de las operaciones en el Betis por su fugaz paso también por el Sevilla. Isco, Antony o Jesús Rodríguez aparecen como posibles protagonistas por los locales, mientras que en los visitantes comparecen Lukébakio, Isaac y Ejuke, si no juega finalmente Rubén Vargas, como sus armas más punzantes.

A partir de ahí, siempre con la cabeza fría y el corazón caliente, el balón se encargará de dictar la sentencia definitiva en este derbi 108 en la Primera División del fútbol español. Que así sea.

stats