Las cifras de la primera fase de la ampliación de capital del Betis

Real Betis

Se ha suscrito algo menos de la mitad de los 42,9 millones previstos y se han incorporado 587 nuevos accionistas

A la segunda fase, que empieza el miércoles, podrán acudir 1.643 accionistas que ejercieron en la ronda anterior el 100% de su derecho

Haro y Catalán refuerzan su poder accionarial

Ramón Alarcón y Joaquín, en la junta de accionistas de diciembre.
Ramón Alarcón y Joaquín, en la junta de accionistas de diciembre. / Juan Carlos Muñoz

Finalizada la primera fase de la ampliación de capital es hora de hacer balance y en el Betis se mostraron "muy satisfechos", según palabras de su CEO, Ramón Alarcón, con la respuesta de los accionistas y los béticos que suscribieron acciones gracias a la cesión de su derecho de los anteriores. En total, según la entidad, se han cubierto 20,5 millones (algo menos de la mitad) de los 42,9 millones a cubrir.

"En la primera ronda barajábamos que se suscribieran en torno a un 50% y prácticamente ha sido así, por lo que estamos satisfechos que se hayan podido incorporar casi 600 accionistas nuevos (587)", explicó el dirigente, que señaló que por cuestión tiempo hay un nutrido grupo que se ha quedado sin poder suscribir acciones, "aunque están apuntados y lo normal es que sean los primeros que las van a tener en la última fase de suscripción de capital, cuando no hacen falta derechos y el Betis emite directamente la suscripción, porque cumplirán el requisito de ser socios del Betis", explicó.

De esta forma, a la segunda ronda que empieza este miércoles, tras dos días de resolución de problemas, "podrán acudir los 1.643 accionistas que han ejercido el 100% de sus derechos de suscripción preferente, es decir, que han suscrito todas las acciones a que tenían derecho en primer ronda o han cedido a otros el derecho y lo han ejercido". De esta forma, indicó Alarcón, la segunda fase está reservada en exclusividad a los accionistas que han ejercido su derecho al completo y "luego vendrá la tercera y la cuarta ronda, en la que se establecerán unas reglas de juego para el reparto del capital pendiente". Ahí las reglas cambiarán casi a demanda de lo que se necesite, aunque recordó que "inicialmente nuestra idea es que se pueda abrir a socios para evitar que pueda entrar capital extranjero".

En esta nueva fase que arranca el miércoles los accionistas pueden seguir adquiriendo acciones hasta manteniendo la proporcionalidad que tenían antes de la ampliación, tal y como marca la ley. "Si estos no acuden, luego es cuando hay que tomar otra serie de decisiones, pero lo primero es proteger el derecho de los accionistas a mantener su porcentaje, y por eso, en esa segunda ronda, el que más acciones tenía en la primera, más podrá suscribir ahora”, ha seguido explicando el CEO de la entidad heliopolitana, quien adelantó que "en este club sabemos que no se van a repartir dividendos, pues los dividendos están en el terreno de juego".

"La gente que tiene acciones del Betis aspira a que su club crezca y mejore. Entendemos que es hacer un esfuerzo y, aunque la CNMV nos ha exigido una documentación muy profusa, propia de una inversión en una sociedad, el que compra acciones del Betis no está invirtiendo en acciones, sino que está invirtiendo en el corazón, que quiere formar parte y sentirse en parte dueño del club".

stats