Ceballos, baja contra el Betis por una lesión muscular y dos meses de ausencia
El centrocampista utrerano sufrió un problema en el bíceps femoral y tiene unas ocho semanas de recuperación
Un Real Madrid con mucho oficio encarrila el pase a la final de Copa

San Sebastián/Dani Ceballos, centrocampista del Real Madrid, se retiró del terreno de juego en el tiempo añadido del final del partido tras un choque con Takefusa Kubo en una disputa por el balón que le provocó molestias en el muslo posterior de la pierna izquierda. Las primeras impresiones son que se trata de una lesión en el bíceps femoral y que podría tener un periodo de recuperación de unos dos meses.
"Ceballos ha tenido un problema muscular, tendrá las pruebas médicas mañana. Es una pena, pero no hay nada que hacer", desveló Carlo Ancelotti en rueda de prensa.
Un Ceballos que sufrió un duro golpe con Kubo en los últimos instantes del encuentro y que le obligó a retirarse después de claros síntomas de dolor y al intentar apoyar la pierna, sin éxito. Por ello, el centrocampista se fue al vestuario ayudado de los servicios médicos del Real Madrid.
La lesión más inoportuna
A Dani Ceballos se le vio muy afectado desde el primer momento en el que sintió dolor en el choque con Takefusa Kubo, que acabó confirmándose este jueves como una lesión muscular que le tendrá de baja unos dos meses. Un parón que le llega en su mejor momento en el Real Madrid, asumiendo el vacío de Toni Kroos, asentándose como titular y viendo cerca la posibilidad de volver a la selección española.
"Muy triste por tener que parar en el que sentía que era mi mejor momento…", fue su primera reacción en redes sociales tras ser consciente, con parte médico mediante, de la gravedad de su lesión.
Y los datos demuestran que atravesaba su mejor momento. La retirada prematura de Toni Kroos y la edad de Luka Modric -39 años-, dejó a Ceballos como el único centrocampista organizador, de buen toque de balón, en la plantilla del Real Madrid.
Sin embargo, empezó la temporada siendo suplente habitual, hasta un mes de noviembre que con la mala racha en el juego del conjunto blanco y las lesiones en el centro del campo le abrieron las puertas de una titularidad que se ganó a pulso.
Sobre todo, sin ser actor directo, en la Supercopa de España. Ceballos llegaba reforzado por su juego diferencial al resto de centrocampistas, pero Ancelotti no contó con él de inicio ni ante Mallorca ni frente al Barcelona, partido en el que salió al descanso, ya con 1-3 en el marcador.
Y desde entonces, tras la goleada sufrida en el clásico (2-5) Ceballos ha sido un habitual en los días grandes e importantes del Real Madrid, un estatus que nunca antes había alcanzado en sus cinco temporadas anteriores en el conjunto blanco.
El centrocampista ha participado en 31 partidos, 16 de ellos como titular y sumando un total de 1.518 minutos.
Casi el doble de minutos que la temporada anterior y superando ya el número de encuentros en toda la temporada (864 minutos y 28 encuentros).
Una campaña que hizo dudar a Dani Ceballos de si había tomado la decisión correcta al renovar su contrato por cuatro temporadas en junio de 2023. Su poco protagonismo tras la renovación chocó frontalmente con sus datos en la 2022-2023, en la que alcanzó su pico de participación (1.939 minutos y 46 encuentros) y de rendimiento en el Real Madrid.
Sin embargo, a pesar de sus dudas, desde el Real Madrid y su entrenador, Carlo Ancelotti, le insistieron en que reunía condiciones diferentes al resto tras la salida de Kroos, que no se iba a acudir al mercado y que tendría oportunidades, eso sí, tenía que ganárselas.
Ceballos captó el mensaje. Y llevó a cabo una exigente planificación en pretemporada, antes de que el Real Madrid volviera a los entrenamientos. Entrenamientos en montaña incluidos para alcanzar su mejor nivel físico. El de Utrera, Sevilla, puso de su parte y su oportunidad le llegó.
El mejor Dani Ceballos
Según datos de BeSoccer Pro para EFE, el centrocampista supera sus medias en pases intentados (81,46), porcentaje de pases con éxito (94,82%), pases con éxito en el último tercio (11,51) y pierde menos balones (6,27); este último, un factor clave para Ancelotti que insiste en el control y la organización de los suyos a través de no arriesgar con balón.
Datos que crecen en importancia en comparativa con su mejor temporada en el Real Madrid hasta la fecha, la 2022-2023, cuando, de media por cada 90 minutos, intentó 76,44 pases, tuvo un 91,38% de acierto en el pase, dio 10,01 pases con éxito en el último tercio del campo y perdió 9,29 balones.
Además, Ceballos estaba destacando por su entrega y esfuerzo defensivo. En valores por 90 minutos, Ceballos recupera 8,81 balones para su equipo, siendo agresivo en las entradas y cometiendo solo 1,08 faltas.
Y con su lesión, que se alargará hasta dos meses, Ancelotti tendrá que encontrar soluciones de cara a un tramo trascendental de la temporada en el que si mira a su plantilla solo encuentra a Luka Modric compartiendo características de juego con Ceballos.
Con el croata sumando 39 años, le había relegado, por físico, a un rol secundario. Aún así, ha participado en 40 encuentros durante la temporada, solo no ha tenido presencia en tres, pero sólo 17 de ellos como titular y sustituido en diez de los que salió de inicio.
También te puede interesar