Betis: Isco y Antony, del ostracismo a la luz en verdiblanco

El malagueño llegó en 2023 para reivindicarse estando sin equipo y el brasileño ha relanzado su carrera después de estar señalado en el United

Isco participa en un gol del Betis cada 99 minutos

Antony festeja junto con Bartra el triunfo en el derbi frente al Sevilla.
Antony festeja junto con Bartra el triunfo en el derbi frente al Sevilla. / Antonio Pizarro

Sevilla/Antony dijo tras el derbi haberse “encontrado de nuevo” a sí mismo e Isco que para él el Betis fue “luz en la oscuridad”. Los dos futbolistas que dirigen el ataque verdiblanco llegaron al club con incógnitas por resolver porque venían después de no triunfar, señalados e incluso tras una brusca salida de su anterior equipo. Pero Manuel Pellegrini, que de fútbol entiende, ha sabido recuperarlos de nuevo a la élite. La confianza en que volviera la mejor versión de ambos nunca la puso en duda y hoy comandan a un Betis que sueña con “hacer cosas grandes” esta temporada.

Isco llegó en el verano de 2023 después de que su fichaje por el Sevilla acabase en divorcio. Un divorcio accidentado. Otro ex entrenador del malagueño estaba convencido de recuperarlo y por momentos ofreció destellos de su calidad, pero a años luz de lo que ha mostrado de verdiblanco. Rescindió su contrato y casi acaba al final del mercado de invierno de ese año en el Unión Berlín. Todo estaba acordado y el andaluz viajo a la capital germana, pero el acuerdo se rompió el último día de la ventana de fichajes. Oliver Runhert, director deportivo del conjunto alemán, explicó que había unos “límites” que “se superaron, contrariamente al acuerdo anterior” y que por eso no concretó la contratación. Un problema entre cantidades brutas y netas a cobrar dejó a Isco sin equipo y allanó la posterior llegada del jugador al Betis.

Se había marchado un futbolista de pedigrí como Canales y Pellegrini tenía claro que quería otro por quien pasara la construcción del juego ofensivo heliopolitano. Isco estaba libre, pero no disputaba un partido oficial desde el 13 de noviembre de 2022. Parecía una locura plantear un fichaje de tanto riesgo, pero una llamada de Pellegrini bastó para convencer al malagueño y a la directiva. El chileno ya lo tuvo en aquel Málaga de Champions y estaba seguro de que con él Isco volvería a brillar. Su fichaje se llevó a cabo casi en una operación relámpago y el Betis lo anunció como la resurrección de Jon Nieve en Juego de Tronos. Este curso suma nueve goles y seis asistencias.

A tenor del rendimiento y resultados, Isco casi ha vuelto también del más allá futbolístico. Hubo quien lo enterró tras su abrupta etapa como nervionense y había dudas sobre si podría alcanzar su mejor nivel de nuevo. El jugador las ha despejado todas. Pero incluso demuestra una ambición y ganas renovadas y de esa ilusión recuperada llegaron, por ejemplo, sus dos lesiones –contra el Getafe al esprintar a por un balón que se iba por línea de fondo y ante Las Palmas al ir a presionar a Saúl Coco– al ir a por balones imposibles en situaciones de poco peligro.

Isco ejecuta una falta en el partido contra el Sevilla.
Isco ejecuta una falta en el partido contra el Sevilla. / Antonio Pizarro

Antony es otro futbolista recuperado para la causa que ha vuelto a sonreír en el césped vestido de verdiblanco. Apartado, y criticado, en el Manchester United. En media temporada con los Red Devils apenas jugó en 14 partidos (ocho de Premier, ninguno como titular, cuatro de Liga Europa y dos de la EFL Cup), 406 minutos en los que anotó una diana. Con el Betis ha salido siempre de inicio desde que debutó frente al Athletic y acumula en 12 encuentros casi mil minutos ya (997) en los que ha marcado cuatro tantos y repartido cuatro pases de gol.

Como con Isco, Pellegrini siempre creyó en las posibilidades del brasileño, por quien el United pagó en 2022 al Ajax 95 millones de euros. “A los buenos futbolistas no se les olvida jugar”, comentó en su momento el técnico chileno, valedor de la llegada de Antony, cuya cesión “no fue fácil” y una “posible continuidad tampoco lo será” -El United espera sacarle 40 millones-, según explicó hace unas semanas en Radio Marca José Miguel López Catalán, vicepresidente de la entidad.

Su buen rendimiento no ha pasado desapercibido en Inglaterra y en la previa del choque contra el Nottinghanm Forest al entrenador del Manchester United, Rúben Amorim, se le preguntó por Antony, aunque pasó de puntillas con su respuesta: “Rashford es un jugador de primer nivel, si quiere. Lo mismo ocurre con Antony. Es bueno ver que nuestros jugadores lo están haciendo bien cedidos en un contexto diferente; es una buena señal para el club. Estoy planeando el futuro, pero no quiero hablar de él ahora mismo. Quiero centrarme en el próximo partido”.

Antony tampoco habla de futuro y aunque es “muy feliz” en Sevilla, “es muy pronto para hablar de seguir”. “Ahora hay que pensar en el Barcelona y en hacer un buen partido”, dijo tras el entrenamiento de este martes.

stats