Betis: Central, una posición convertida en obsesión

Real Betis

El Betis debe firmar, como poco, a dos centrales y Pellegrini quiere al menos uno de ellos para iniciar la pretemporada el próximo 8 de julio

Vitao sigue siendo la opción numeró uno y la más complicada con clubes de la Premier interesados

Vitao, del Internacional de Porto Alegre, disputa un balón con Luciano Daniel Pons de Independiente de Medellín.
Vitao, del Internacional de Porto Alegre, disputa un balón con Luciano Daniel Pons de Independiente de Medellín. / Ricardo Rimoli / Efe

Sevilla/En 10 días el Betis 2024-25 de Manuel Pellegrini echa a andar con los reconocimientos médicos, antes de que el 10 de julio la expedición verdiblanca se monte en el avión para iniciar la pretemporada en Austria. Para ese momento la prioridad es clara: fichar, como poco, a un central. Y es que el técnico chileno iniciará el trabajo sólo con un central en la plantilla, Marc Bartra, tras la venta de Chadi Riad, la salida de Sokratis y la ausencia de Pezzella, con Argentina en la Copa América (y después vacaciones).

Más allá de que para iniciar los entrenamientos el cuadro heliopolitano necesita algún futbolista más en esa posición, aunque el canterano Nobel Mendy ayudará, la dirección deportiva que encabeza Manu Fajardo es consciente de la necesidad de fichar en un puesto clave en la columna vertebral donde falta un jugador titular que actúe junto a Pezzella, a falta de ver en qué estado se encuentra Marc Bartra tras pasar una temporada casi en blanco.

Vitao sigue siendo la opción número uno. El Inter de Porto Alegre necesita vender y el futbolista tiene mercado en Europa, donde hay clubes de la Premier y otros de LaLiga que lo siguen. Lo cierto es que económicamente el Betis no puede competir con conjuntos como el West Ham. Las buenas relaciones con la entidad brasileña, tras la reciente operación de Johnny Cardoso, puede ser una ventaja competitiva, pero la situación económica del cuadro hispalense no permite hacer grandes gastos. Sólo compartir su ficha y dejar un alto porcentaje al Inter de una futura venta permitiría el acuerdo. De momento la propuesta de cinco millones por el 50% quedó en nada.

Hay más nombres en la agenda bética. Diego Llorente es otro. La Roma tiene una opción preferente sobre el defensa para comprarlo al Leeds, con el que tiene contrato hasta 2026 –pagó 20 millones por el madrileño en 2020 a la Real Sociedad–, que cumple en unos días. En el conjunto italiano ha sido una pieza importante esta campaña en la que ha estado cedido –ha disputado 42 partidos en todo el curso– y el hecho de que el conjunto inglés no haya ascendido refuerza la posibilidad de que salga. Una cesión con opción de compra es la fórmula que estudia el Betis, que negocia con el Leeds la compra de Marc Roca, con las negociaciones muy avanzadas.

Toca esperar, pero a Pellegrini le urge saber con qué piezas contará. Su idea es disponer de cuatro centrales, uno de ellos zurdo. Para este perfil la apuesta sería un jugador joven al que, como con Chadi Riad, se pueda formar con la idea de lograr una plusvalía futura y se busca en el mercado algún jugador de este perfil.

La prioridad son dos centrales, pero uno debe estar en Sevilla para iniciar la pretemporada. Quedan 10 días y hay muchos frentes abiertos. La cuenta atrás empieza. 

stats